El municipio de Sabanalarga vivió este sábado una de sus jornadas más trágicas del año. En menos de cinco horas, tres personas fueron asesinadas en distintos puntos del municipio, en lo que parece ser una escalada de violencia que mantiene en alerta a toda la comunidad.
El hecho más reciente ocurrió en el polideportivo de la urbanización Semilla de Fe, un espacio que normalmente acoge a niños, jóvenes y familias en actividades recreativas y deportivas. Allí, cerca de las 8:00 p.m., dos jóvenes fueron acribillados por sicarios que irrumpieron en el lugar a bordo de una motocicleta.
Testigos relataron que los agresores llegaron directamente hasta donde se encontraban las víctimas y sin darles tiempo de reaccionar, abrieron fuego en repetidas ocasiones. La escena de terror se vivió en segundos. El miedo y la confusión se apoderaron de quienes se encontraban cerca. Algunos intentaron correr, otros auxiliaron a los jóvenes heridos, mientras los atacantes huían del lugar a toda velocidad.
Los dos jóvenes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente confirmadas por las autoridades, murieron en el sitio debido a la gravedad de las heridas. Los cuerpos quedaron tendidos en la cancha, ante la mirada desconsolada de vecinos y familiares que llegaron al lugar minutos después.
Este doble homicidio ocurre pocas horas después de otro atentado registrado en la carrera 23 con calle 29, donde murió Joseph De Jesús Ahumada Peña, de 34 años, y resultó herido un hombre conocido con el alias de ‘Mencho’. Este último, según la Policía, era el objetivo del ataque y tiene antecedentes por delitos relacionados con estupefacientes.
Con estos crímenes, ya son tres las personas asesinadas en menos de cinco horas en Sabanalarga, una situación que ha generado temor, zozobra e indignación entre los habitantes del municipio, quienes exigen acciones urgentes por parte de las autoridades para frenar la ola de violencia.


Un municipio entre el miedo y la incertidumbre
La comunidad de Semilla de Fe no logra salir del asombro. La cancha donde muchas veces se realizaban partidos comunitarios hoy es símbolo de una tragedia. “Esto se está saliendo de control. Ya no hay sitio seguro. Si matan así, a plena vista, en una cancha, ¿qué podemos esperar?”, dijo una vecina que prefirió no revelar su nombre por temor a represalias.
El alcalde de Sabanalarga y la Policía del Atlántico aún no han ofrecido declaraciones oficiales sobre los móviles del segundo atentado. Mientras tanto, unidades de criminalística acordonaron el área y realizaron la inspección técnica de los cadáveres.
La violencia no da tregua
Con estos nuevos casos, la preocupación crece por la frecuencia con la que se vienen presentando hechos de sangre en Sabanalarga. Solo en lo que va del mes, varios atentados han sido reportados, lo que ha llevado a los residentes a cuestionar la efectividad de las estrategias de seguridad.
Los sabanalargueros piden mayor presencia policial, patrullajes constantes, control del microtráfico y, sobre todo, una verdadera intervención estatal que atienda las causas de fondo de esta violencia: la falta de oportunidades, la presencia de bandas criminales y el abandono de zonas vulnerables.
La Fiscalía y la Policía se encuentran recolectando testimonios y evidencias para esclarecer los hechos. Por ahora, la comunidad solo espera justicia, pero también acciones concretas para que la violencia no se siga normalizando en sus calles.