domingo, julio 13, 2025

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

En una contundente operación conjunta entre el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional, fue ubicado y destruido un laboratorio perteneciente al Grupo Armado Organizado ELN (Ejército de Liberación Nacional), utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Cúcuta.

El golpe contra el narcotráfico se registró en la vereda Buena Esperanza, donde las tropas y unidades especializadas, tras labores de inteligencia y seguimiento, lograron intervenir una estructura empleada por este grupo ilegal para la producción a gran escala de droga.

image 6

Durante el procedimiento, las autoridades lograron la incautación de una importante cantidad de material ilícito:

  • 242 kilogramos de clorhidrato de cocaína
  • 204 galones de cocaína en suspensión
  • 107 galones de base de coca en suspensión
  • Más de 1.200 galones de insumos líquidos
  • 75 kilogramos de insumos sólidos

Esta acción representa un duro golpe financiero para las estructuras del ELN que operan en la región, debilitando su capacidad logística y de financiación mediante el narcotráfico. Según estimaciones preliminares, las pérdidas económicas para esta organización superan los 1.500 millones de pesos colombianos.

El laboratorio fue destruido de manera controlada por técnicos especializados, bajo los protocolos ambientales establecidos para este tipo de operaciones.

“La Fuerza Pública sí llega, sí actúa y sí controla”

A través de un comunicado, las Fuerzas Militares reafirmaron su compromiso con la seguridad del territorio nacional:

“Neutralizar estas estructuras no solo debilita al narcotráfico. Es proteger nuestros territorios, cuidar a nuestras comunidades y reafirmar que la Fuerza Pública sí llega, sí actúa y sí controla”, destacaron las autoridades.

Este resultado hace parte de la estrategia integral contra el narcotráfico, uno de los principales motores de violencia y criminalidad en el país, y ratifica los esfuerzos del Estado por recuperar zonas afectadas por economías ilegales y devolverle la tranquilidad a las comunidades rurales.

Las autoridades continúan con operaciones de vigilancia en la zona para detectar posibles rutas, caletas o nuevas estructuras que estén siendo empleadas por grupos armados ilegales para actividades ilícitas.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles