Durante el primer semestre del 2025, la Octava Brigada del Ejército Nacional, capturó a 377 personas por diferentes delitos, sostuvo tres combates con estructuras armadas y recuperó a menores de edad reclutados por grupos armados organizados, fortaleciendo así la seguridad en el Eje Cafetero.
En cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, la Octava Brigada ha desarrollado operaciones coordinadas e interinstitucionales en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, orientadas a contrarrestar los factores de inestabilidad que afectan la seguridad y el bienestar de la región.
Es así como en sectores limítrofes con el Eje Cafetero, durante el desarrollo de operaciones terrestres unificadas, se registraron tres combates que permitieron neutralizar la intención de expansión territorial de los grupos armados al margen de la ley. Fue por medio de estas acciones, que se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares (MDOM), de dos integrantes del grupo armado organizado residual Frente 57 «Yair Bermúdez». Entre ellos alias «Jhony», cabecilla de la comisión de finanzas de este Gaor. Este sujeto tenía orden de captura y era considerado objetivo de alto valor.
También fueron capturados 160 sujetos pertenecientes a grupos delincuenciales organizados. Así mismo, fue posible el sometimiento voluntario a la justicia de un integrante del Gao Clan del Golfo sub estructura José Miguel Madrid Páez, una presentación voluntaria de un sujeto que hacía parte del grupo armado organizado ELN, frente Ernesto Che Guevara.
Junto a estas acciones, y gracias al accionar operacional, se logró la incautación a organizaciones ilegales que delinquen en el territorio un significativo material de guerra como: 2 armas largas, 38 armas cortas, 2 granadas de mano y aproximadamente 2 mil cartuchos de diversos calibres.
El flagelo del narcotráfico, otro de los principales factores de inestabilidad en la región cafetera, fue confrontado con determinación durante este semestre y es así como las tropas incautaron una tonelada de clorhidrato de cocaína y cerca de dos toneladas de marihuana y capturaron a 131 individuos dedicados a esta economía ilícita. Igualmente, se desmanteló un laboratorio clandestino para el procesamiento de estupefacientes, donde se encontraron 80 kilogramos de insumos sólidos, 80 galones de insumos líquidos y 30 kilogramos de hoja de coca, en etapa de transformación.
La Octava Brigada en la defensa y protección de los derechos fundamentales, logró la recuperación de 11 menores de edad, quienes se encontraban en situación de reclutamiento forzoso por parte de estructuras armadas ilegales. Es de anotar que dos de ellos fueron empleados como correos humanos para el transporte de sustancias
ilícitas. Estos menores de edad fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
En el marco del Plan Amazonía, el compromiso de nuestros soldados en salvaguardar el patrimonio ambiental se vio reflejado en la ofensiva contra la explotación ilícita de yacimientos mineros, efectuando 41 capturas por delitos contra el medio ambiente e inhabilitando 11 dragas, 18 motobombas, 30 motores, equipos que ya no continuarán degradando las fuentes hídricas de la región.
Además, la Octava Brigada ha sembrado más de 47 mil plántulas nativas, en zonas afectadas por la deforestación, entre estas, el Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta labor, desarrollada en conjunto con autoridades ambientales y entes territoriales, reafirma el compromiso de la Fuerza con la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones futuras.
En el ámbito de la lucha contra el secuestro y la extorsión, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, GAULA Eje Cafetero, gracias a las denuncias oportunas de la población civil y a la capacidad operacional de la unidad, logró la liberación de dos ciudadanos privados de la libertad, logrando capturar a 45 personas por delitos extorsivos, lo que permitió evitar el pago de aproximadamente 3 mil millones de pesos a estructuras delincuenciales que pretendían financiar sus actividades ilegales a expensas de la ciudadanía.
Las tropas de la Octava Brigada ratifican su firme propósito de continuar adelantando operaciones militares decisivas, bajo principios de legalidad, legitimidad y cooperación interinstitucional, en favor de la seguridad, la paz y el desarrollo sostenible del Eje Cafetero.