jueves, julio 10, 2025

Alfredo Saade sacude el debate político: propone que Gustavo Petro gobierne 20 años

Lo que empezó como una entrevista más terminó generando un nuevo sismo en el escenario político nacional. Alfredo Saade, recién designado jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, encendió la polémica al plantear, sin rodeos, que el mandatario debería permanecer en el poder por dos décadas.

“Necesitamos no solo una asamblea constituyente, sino que el presidente Petro se quede los próximos 20 años como presidente de la República”, declaró Saade en el portal Política sin formato.

Las palabras del también pastor evangélico, conocido por su estilo directo y confrontacional, se suman a las recientes discusiones sobre una posible convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, iniciativa que el propio Petro ha insinuado como vía para «profundizar el cambio».

Saade fue más allá: no solo defendió la reelección presidencial, sino que propuso un escenario en el que participen los seis expresidentes vivos, con el objetivo de —según dijo— derrotarlos “de una vez por todas”.

“Para que el país sepa que las mafias politiqueras corruptas de la Nación se acabaron”, sentenció.

La declaración ha sido interpretada por muchos sectores como un ensayo de justificación para abrir la puerta a una eventual reforma constitucional, que permitiría la reelección indefinida en Colombia, figura que fue eliminada en 2015 tras la reforma del equilibrio de poderes.

En su defensa del presidente Petro, Saade minimizó las contradicciones entre los dichos del mandatario en 2018 —cuando aseguraba que no convocaría una constituyente— y la coyuntura actual:

“Los tiempos han pasado y las cosas se han ido transformando. El país se transforma”, justificó.

Mientras tanto, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, adelantó que la votación sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente podría realizarse en marzo de 2026, en paralelo con las elecciones legislativas.

El pronunciamiento de Saade deja claro que la agenda política del petrismo podría estar virando hacia un nuevo eje de confrontación institucional, en un país donde el fantasma de la reelección siempre despierta alertas y recuerdos incómodos.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles