Desde la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá, el comité promotor de la revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, inició una nueva ofensiva jurídica para esclarecer el informe técnico que invalidó más de 75.000 firmas recolectadas en apoyo al proceso.
Los líderes del comité, Bryan Orozco y Federman Vizcaíno, viajaron hasta la capital para ratificar su compromiso con la iniciativa ciudadana denominada “Revocatoria de Mandato Van Pa’ Fuera”, formalizada mediante la Resolución 15 del 13 de enero de 2025. Según los promotores, el objetivo es “rescatar a Soledad del caos administrativo y la corrupción” en la que, aseguran, está sumido el municipio bajo la actual administración.
“La revocatoria sigue viva, más fuerte que nunca. No nos vamos a dejar. Vamos a seguir en las calles con este ejército ciudadano”, aseguró Orozco, quien señaló presuntos incumplimientos del plan de desarrollo por parte de la mandataria.
El comité solicitó además autorización para retomar la recolección de firmas, argumentando que los plazos legales siguen vigentes. Denunciaron, además, el deterioro de la infraestructura local, el estancamiento de obras, problemas de inseguridad y bajos indicadores en educación.
“Las obras están paralizadas, la deserción escolar no cesa y la inseguridad va en aumento. Soledad ha retrocedido gravemente”, agregó Vizcaíno.
El proceso de revocatoria se ampara en el artículo 103 de la Constitución Política y en las leyes 134 de 1994 y 1757 de 2015, que permiten a los ciudadanos revocar el mandato de alcaldes o gobernadores que incumplan sus promesas de campaña.
Pese a las amenazas y la reciente renuncia de un miembro del comité por razones de seguridad, los promotores insisten en continuar. “La revocatoria va, y va con toda”, fue el mensaje final del comité.