martes, julio 8, 2025

Corte Constitucional tumba cobro de valorización en la Vía al Mar: alivio para miles de familias en Atlántico y Bolívar

En una decisión considerada histórica por congresistas y líderes gremiales del Caribe, la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 280 de la Ley 2294 de 2023 —del Plan Nacional de Desarrollo— que habilitaba el cobro de la contribución por valorización en la Vía al Mar, entre Atlántico y Bolívar.

La sentencia, que anula esta carga impositiva, representa un alivio económico para miles de familias, especialmente de estratos 1, 2 y 3, quienes se verían directamente afectadas por este tributo considerado “injusto” por diversos sectores.

Una decisión celebrada en el Caribe

La contribución de valorización había generado amplio rechazo desde su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo. Organizaciones sociales, líderes comunitarios y representantes políticos cuestionaron su constitucionalidad, argumentando que se trataba de un cobro regresivo y que no contó con la debida participación ciudadana.

Impacto económico y sectorial

Desde el sector empresarial, la noticia también fue bien recibida. Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, destacó el efecto positivo de la decisión sobre la inversión regional.

64639cc8c49db.r d.863 851 7500

“MANTENER ESE COBRO PONÍA EN RIESGO EL DESARROLLO INMOBILIARIO Y TURÍSTICO EN ZONAS CLAVE COMO LA VÍA AL MAR Y LA CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD”, SEÑALÓ.

Cepeda también reconoció la labor de los congresistas del Caribe que intervinieron en el proceso jurídico, afirmando que este fallo “envía un mensaje claro sobre la defensa del bolsillo ciudadano y la necesidad de aplicar la ley con justicia territorial”.

¿Qué sigue ahora?

Con la declaratoria de inconstitucionalidad, el cobro de valorización en esta zona queda sin efecto inmediato, lo que impide su implementación o cobro retroactivo.

Sin embargo, expertos advierten que el Gobierno Nacional deberá buscar nuevas estrategias de financiación para obras en esa vía, sin afectar a las comunidades. También se prevé que la sentencia siente un precedente clave para otros casos similares en el país.

La Corte aún no ha publicado el texto completo del fallo, pero se espera que en los próximos días se conozcan los detalles jurídicos que sustentan la decisión.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles