La preocupación por la demora en las obras del Canal del Dique ha aumentado en el sur del Atlántico, donde los altos niveles del río mantienen en alerta a las poblaciones cercanas.
En una mesa de trabajo celebrada recientemente, alcaldes, líderes comunitarios y representantes de diversas asociaciones, como pescadores y agricultores, se reunieron con el gobernador Eduardo Verano para pedirle que actúe como su vocero ante las autoridades competentes y acelere las obras de mitigación urgentes en la región.
El encuentro, que se extendió por más de tres horas, abordó la crítica situación del Canal del Dique, un ecosistema compartido con los departamentos de Bolívar y Sucre, que enfrenta riesgos de inundaciones y alteración ambiental. Según el gobernador Verano, es esencial revisar los criterios de protección necesarios para evitar futuras catástrofes y salvaguardar el ecosistema de la región.
“Lo que creemos es que todas las obras de protección del canal, hay que revisarlas porque podrían tener algunas dificultades. Tenemos que anticiparnos a cualquier situación que nos pueda alterar el manejo de este ecosistema”, afirmó Verano al concluir la reunión.
El mandatario destacó que ya se han realizado obras de mitigación en el área, entre ellas la construcción de un muro de 36 kilómetros de longitud con una profundidad de 8 metros, diseñado para contener los riesgos derivados del aumento de los niveles del río.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero, explicó que, en coordinación con la multinacional Sacyr, se identificarán los puntos más críticos que requieren intervención urgente. Además, se buscará acortar los plazos administrativos para agilizar la contratación de las obras necesarias.
Juan Carlos Burgos, delegado de Ecosistemas del Dique de Sacyr, y Mauricio Rodríguez de la ANI, expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta y encontrar soluciones dentro del marco normativo de las concesiones y la política ambiental.
Gustavo de la Rosa, uno de los líderes comunitarios que participó en la mesa de trabajo, destacó la importancia del papel del gobernador Verano en la gestión ante el Gobierno nacional para la recuperación integral del Canal del Dique. De la Rosa puntualizó que ya se tiene previsto un recorrido por los puntos más críticos donde se deben realizar intervenciones urgentes para que la ANI autorice las obras.
Durante la reunión también participaron alcaldes como Yeneris Acuña (Manatí), Vanessa Torres (Campo de la Cruz) y Edward Ecker Martínez (Santa Lucía), quienes coincidieron en la necesidad de un apoyo inmediato del gobernador para prevenir posibles inundaciones y mitigar los riesgos en la región.
Cabe recordar que el Proyecto de Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique fue adjudicado a la empresa española Sacyr Concesiones en diciembre de 2020, y actualmente se ejecuta en un área de influencia de 115 kilómetros que abarca 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre. Sin embargo, los retrasos en la ejecución de las obras siguen siendo un tema de preocupación para las comunidades afectadas.