viernes, julio 4, 2025

«Más que tratados, hay sueños»: Laura Sarabia pide mantener relación cercana con EE. UU. en medio de tensión diplomática

A días de dejar su cargo como canciller, Laura Sarabia no guardó silencio ante la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Desde su papel aún activo en la Cancillería, Sarabia elevó una voz que mezcla pragmatismo, empatía y visión de Estado. Para ella, lo que está en juego “es más que una serie de tratados”: es la vida cotidiana de millones.

“Hay estudiantes que sueñan con una beca, agricultores que quieren vender su café con dignidad, madres que esperan una llamada desde Miami o Nueva York. Hay sueños que cruzan fronteras”, afirmó en un mensaje que resonó más allá de los tecnicismos diplomáticos.

La funcionaria, que aún cumple funciones pese a haber presentado su renuncia, insistió en que Colombia debe “seguir apostándole a una relación cercana” con EE. UU., una frase que cobra fuerza en medio del llamado a consultas de ambos embajadores, luego del escándalo por supuestos intentos extranjeros de interferir en la estabilidad del gobierno de Gustavo Petro.

Sarabia fue enfática: “Cuando dos pueblos se reconocen como aliados –no por conveniencia, sino por convicción– pueden construir juntos un futuro.” Y con ello, envió un mensaje que parece buscar tender puentes más allá de los momentos de fricción.

Motos 000 2
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 75

Aunque su salida ya fue aceptada por el presidente Petro, Sarabia mantiene agenda diplomática activa. Este mismo jueves tiene previsto inaugurar la embajada de Colombia en Praga, República Checa, un acto simbólico que reafirma su compromiso hasta el último día de gestión.

Mientras tanto, el telón de fondo sigue siendo el cruce de acusaciones tras los señalamientos de una supuesta conspiración extranjera contra el mandatario colombiano. Aunque Petro ya descartó cualquier participación directa del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, las aguas aún no se han calmado del todo.

En medio del ruido político, las palabras de Sarabia recuerdan que la diplomacia también está hecha de vínculos humanos, de afectos a distancia y de la esperanza de que, pese a los desacuerdos, dos naciones puedan seguir viéndose a los ojos.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles