A pesar de su extenso historial delictivo, Carlos Antonio Peláez Ortiz, conocido como alias ‘Tilín’, ha logrado eludir de manera reiterada la justicia. Con siete capturas en su contra desde 2018, este presunto integrante de la banda criminal Los Costeños se ha convertido en el rostro de la impunidad en el sistema judicial del Caribe colombiano.
La más reciente captura ocurrió en el barrio Villa Katanga de Soledad, donde fue sorprendido por la Policía junto a otros dos hombres a bordo de un vehículo sospechoso. En el procedimiento, se les incautó una pistola calibre 9 milímetros con 14 cartuchos. Sin embargo, para muchos barranquilleros, la verdadera preocupación no es su captura, sino lo que pueda venir después: su eventual liberación por vencimiento de términos, como ha ocurrido en varias ocasiones anteriores.
Un historial que no deja dudas
Desde lesiones personales y hurtos, hasta homicidios y participación en masacres, ‘Tilín’ ha sido vinculado a una serie de delitos graves:
- 2018: Capturado dos veces por lesiones personales con arma blanca y hurto a establecimientos comerciales.
- 2022: Aprehendido en múltiples ocasiones por porte ilegal de armas, homicidio agravado y, posteriormente, vinculado a una masacre en Villa Katanga.

Ese último hecho, ocurrido el 2 de octubre de 2022, dejó tres muertos en plena vía pública. Entre las víctimas se encontraba un creador de contenido conocido como alias ‘Chino’. Las pruebas recopiladas por la Fiscalía incluyen testimonios, retratos hablados y análisis balísticos que apuntan a la participación de Peláez Ortiz.
A pesar de la gravedad de los hechos, alias ‘Tilín’ fue dejado en libertad recientemente, beneficiado por el vencimiento de términos en uno de los procesos judiciales en su contra.

Una justicia que tambalea
Lo que para muchos debería ser una excepción, en el caso de alias ‘Tilín’ parece ser la norma: es capturado, imputado, y luego liberado por demoras judiciales. Mientras tanto, la comunidad observa con creciente desconfianza el actuar del aparato judicial, donde hasta ahora no se conocen investigaciones abiertas contra los funcionarios responsables de permitir el vencimiento de plazos legales.

En la audiencia que ahora enfrenta por su más reciente captura, el país y en especial Barranquilla, estarán pendientes. No solo de lo que decida un juez sobre este presunto criminal reincidente, sino también de si la justicia decide seguir siendo cómplice de su impunidad o finalmente actuar con firmeza.