jueves, mayo 29, 2025

La reforma laboral «resucitada» avanza: aprobada en tercer debate en Comisión IV del Senado

La reforma laboral, que había sido archivada anteriormente en el Congreso, dio un paso clave este martes tras ser aprobada en tercer debate por la Comisión IV del Senado. El proyecto, impulsado por el Gobierno Nacional, logró la aprobación de sus 75 artículos, consolidando así su avance hacia el último debate en la plenaria del Senado.

El articulado fue debatido intensamente, incluyendo algunos cambios formales, y contempla importantes transformaciones para los trabajadores del país. Entre los puntos más destacados se encuentra el reconocimiento del 100 % de recargos para domingos y festivos, así como la ampliación de la jornada nocturna desde las 7:00 p.m.

“Fue un proyecto revivido con ponencias del Gobierno Nacional. Lo más importante es que se buscó y se logró el 100 % de los recargos festivos y dominicales, lo mismo que, a partir de las 7 de la noche, se cobre la hora extra”, aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Imagen de WhatsApp 2025 05 27 a las 11.07.34 d4d53d3d scaled 1

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que la discusión continuará en la plenaria del Senado, donde el Ejecutivo buscará que la jornada nocturna inicie aún más temprano, desde las 6:00 p.m. “La Comisión Cuarta del Senado aprueba en tercer debate que la jornada nocturna inicie a las 7:00 p.m. para todos los trabajadores y trabajadoras, sin excepciones. En plenaria daremos la discusión para que sea a las 6:00 p.m.”, puntualizó.

Otros artículos aprobados incluyen límites a la subordinación laboral, medidas contra la discriminación, regulación del trabajo productivo en centros carcelarios, y protección para los internos médicos, quienes no podrán recibir una remuneración inferior al salario mínimo.

El proyecto de reforma había sido previamente hundido en la Comisión Séptima del Senado, y tras una consulta popular impulsada por el Gobierno, también fracasó en un intento inicial en el Senado. Sin embargo, su reactivación y nuevo trámite legislativo han sorprendido a muchos, generando un renovado debate nacional.

Ahora, la reforma deberá superar un último debate en la plenaria del Senado para convertirse en ley.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles