miércoles, mayo 28, 2025

Laura Vargas, retos y objetivos en el skeleton para la temporada 2025

La atleta colombiana de skeleton (deporte de invierno), Laura Vargas, se prepara para su participación en las competencias de clasificación olímpica y, durante su visita a Colombia, estuvo en las instalaciones del Comité Olímpico Colombiano (COC).

“Estoy visitando a mi familia acá en Bogotá y también al Comité Olímpico Colombiano. Voy a estar solo una semana en Colombia, pero estoy muy feliz, estoy súper dichosa. Ya estoy pensando en cuando volveré”, comentó Laura con respecto a su visita en Colombia.

Nuestra representante comenzó su temporada 2025 compitiendo en las Copas Mundo que tuvieron paradas en países como Alemania y Suiza. Posteriormente, la colombiana continuó con las carreras en Estados Unidos, donde finalizó en el segundo lugar del ranking en la Copa Norteamericana de Skeleton.

“Este año he aprendido mucho. Siento que he mejorado bastante, especialmente en las pistas de Estados Unidos, que no las conocía tan bien y no me sentía tan segura. Precisamente estuve allá más tiempo, como un mes entero en una de las pistas, y eso fue lo que me ayudó mucho para mejorar”, destacó Laura.

Además, este proceso le permite a la colombiana tener mayor confianza y seguridad para afrontar las competencias del próximo invierno (en noviembre y en diciembre) que son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.

Laura Vargas Skeleton 4
Laura Vargas durante su visita en el Comité Olímpico Colombiano.

Previo a estos importantes certámenes, Laura se concentrará en los entrenamientos físicos y se presentará en las competencias locales de su club de skeleton en Canadá y en Estados Unidos.

“Estoy trabajando mucho en mi arranque, en ser más explosiva, más rápida, para ir bajando el tiempo en la salida e ir subiendo la velocidad. En el invierno voy a empezar a trabajar la técnica, el aspecto técnico. Entonces, con esos dos aspectos voy mejorando el tiempo y la velocidad en la bajada”, explicó la atleta colombiana con respecto a varios objetivos de mejora para las competencias futuras.

Laura resalta que es fundamental separar algunos puntos para comprender el proceso de mejora: “A veces no nos damos cuenta de que se está mejorando porque el deporte siempre trae altibajos y es fácil frustrarse. Pero, cuando lo miras sin los sentimientos, te das cuenta que sí, que vas mejorando, entonces eso me emociona”.

Aunque no ha sido un proceso fácil, la colombiana reconoce la importancia de la práctica de un deporte, pues con ello se abren las puertas a comunidades de apoyo y a personas que, con el tiempo, se transforman en amigos. Eso sí, puntualiza que sus redes sociales están a disposición para guiar a quienes estén interesados en practicar un deporte de invierno.

“El skeleton me ha dado muchas enseñanzas, me ha enseñado a ser más tranquila, a tener más determinación y a enfocarme en lo que necesito hacer y continuar. Aunque se sientan difíciles en el momento, aunque me frustre, siempre hay que seguir trabajando las cosas que son importantes para cada uno, porque siempre se va a salir adelante”, fue la reflexión final de Laura antes de finalizar su visita en el Comité Olímpico Colombiano.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles