jueves, mayo 22, 2025

Bajo custodia y en silencio: así fue el traslado de Dayana Jassir a la cárcel El Buen Pastor

Poco después del mediodía de este miércoles, en medio de un operativo coordinado entre el CTI de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la SIJÍN de la Policía, fue trasladada Dayana Jassir De La Hoz a la cárcel El Buen Pastor, donde deberá cumplir una condena de 57 años y seis meses de prisión por el asesinato de su esposo, el entonces director regional de Medicina Legal, Eduardo Pinto.

Jassir, con rostro serio y sin emitir palabra, fue sacada de las instalaciones de la Fiscalía y llevada en un vehículo oficial hasta el centro de reclusión ubicado en el barrio Montes, donde la esperaban las autoridades penitenciarias. La escena fue discreta pero cargada de simbolismo: una mujer que por años defendió su inocencia, hoy ingresa como condenada a una de las cárceles más emblemáticas del Caribe.

La orden de captura se ejecutó horas antes, en una vivienda del barrio El Ferry, en la carrera 7B con 7A-83, como resultado de una diligencia de allanamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia de Barranquilla revocara su absolución y la condenara como autora intelectual del crimen ocurrido el 4 de mayo de 2016.

El caso, que estremeció a Barranquilla y al país, revivió esta semana con el fallo que revirtió la decisión de primera instancia. Eduardo Pinto fue asesinado en su propia casa, en el barrio Cevillar, un hecho que desde el inicio generó múltiples hipótesis y dejó una profunda herida en el ámbito judicial y forense colombiano.

Hoy, nueve años después, la justicia dio un nuevo giro al caso. Y Dayana Jassir, protagonista de una historia judicial marcada por el drama, la polémica y el dolor, deberá enfrentar el peso de una sentencia que no deja espacio para apelaciones.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles