viernes, mayo 16, 2025

Francia Márquez marca distancia: “No sé si voy a salir a marchar” tras caída de la consulta popular

Vicepresidenta prefiere priorizar su rol de Gobierno, mientras Petro llama a movilización nacional.

En medio de la agitación política que generó el hundimiento de la consulta popular sobre la reforma laboral, la vicepresidenta Francia Márquez tomó una postura prudente frente a la convocatoria a marchas que hizo el presidente Gustavo Petro: aún no decide si participará.

“No lo sé. Todavía no sé, puede que sí, puede que no. No depende de nada, depende de que debo concentrarme en gobernar y en responderle a Colombia”, respondió Márquez a medios, dejando entrever que, por ahora, su prioridad es la gestión de Gobierno y no las movilizaciones.

Aunque ha acompañado en el pasado distintas marchas organizadas desde la Presidencia, esta vez su respuesta fue menos entusiasta. “Casi siempre he participado, pero si tengo agenda de trabajo o compromisos institucionales, no he podido ir”, añadió.

Márquez también señaló que, de avanzar las reformas en el Congreso mediante el diálogo, no habría necesidad de salir a las calles. “He hecho un llamado al diálogo, a un acuerdo nacional, y ese acuerdo consiste en que la reforma avance en el Congreso y garantice los derechos de los trabajadores”, puntualizó.

Petro insiste en la calle

Contrario a la postura de la vicepresidenta, el presidente Gustavo Petro redobló su apuesta por la movilización social. Apenas se conoció la votación en contra de la consulta en el Senado, calificó el hecho como “fraude” y llamó a una movilización masiva en todo el país.

“La salida a la calle es masiva (…) se desata un movimiento democrático a partir de ahora”, escribió Petro en su cuenta de X, donde también anunció un viaje a Barranquilla la próxima semana para reunirse con el cabildo popular y definir los pasos del movimiento.

“Allí escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares de Colombia y presidente legítimo de la República”, afirmó.

Mientras tanto, las diferencias de tono y estrategia entre los dos altos funcionarios del Ejecutivo siguen alimentando el debate político sobre el rumbo de las reformas sociales del Gobierno.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles