viernes, mayo 16, 2025

DEA confirma que Colombia sigue siendo el principal origen de cocaína incautada en EE. UU.

Colombia continúa siendo la mayor fuente de cocaína que ingresa a Estados Unidos, según el más reciente informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), presentado esta semana en Washington. El reporte señala que en 2024, el 84 % de las muestras de cocaína incautadas y analizadas en territorio estadounidense fueron rastreadas hasta Colombia.

Aunque esta cifra representa una leve disminución respecto al 88 % reportado en 2023, la DEA insiste en que “por 25 años, el Programa de Firma de Cocaína ha identificado a Colombia como la fuente primaria de cocaína en Estados Unidos”.

El informe también destaca un aumento en la pureza del alcaloide proveniente de Colombia, que pasó del 86 % al 88 % entre 2023 y 2024 en el mercado mayorista. Asimismo, advierte que los cárteles mexicanos continúan siendo actores clave en la cadena de distribución, especialmente a través de la frontera suroeste de EE. UU., donde se incautaron más de 17 mil kilos de cocaína durante el año pasado.

Uno de los aspectos más preocupantes del informe es el creciente hallazgo de fentanilo mezclado con cocaína. En 2024, más del 25 % de las muestras analizadas contenían este opioide sintético o compuestos relacionados, lo que eleva considerablemente el riesgo de sobredosis en consumidores.

A pesar de esta tendencia, la DEA reporta una disminución del 25 % en las muertes por sobredosis vinculadas a cocaína respecto al año anterior, lo que representa un ligero respiro en medio del complejo panorama del narcotráfico y el consumo de sustancias en Estados Unidos.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles