viernes, mayo 16, 2025

Dayana Jassir advierte que impugnará la condena de más de 57 años que le impuso el Tribunal

La defensa de Dayana Jassir De La Hoz, recientemente condenada a 57 años y 6 meses de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, anunció la interposición de un recurso de impugnación especial ante la Corte Suprema de Justicia. La decisión se da luego de que el Tribunal Superior de Barranquilla revocara su absolución y emitiera una de las condenas más altas en el país por homicidio agravado.

Jassir, quien se encontraba en libertad al momento de la audiencia, confirmó personalmente su intención de acudir al recurso extraordinario:

“Voy a interponer la impugnación especial y lo voy a hacer a los cinco días”, expresó durante la diligencia.

Su abogado defensor, Julio Ojito Palma, ratificó la acción legal con base en el principio de doble conformidad, reconocido en la providencia judicial:

“La defensa técnica de la doctora Dayana Jassir interpone el recurso para que se dé trámite a la doble conformidad, tal como la sala lo reconoce en la parte motiva de su decisión”, explicó el jurista.

¿Qué es la doble conformidad?

La doble conformidad es una garantía procesal que permite que toda persona condenada por primera vez en segunda instancia tenga el derecho de que ese fallo sea revisado por un tribunal superior. En este caso, será la Corte Suprema de Justicia la que revise el recurso, siempre y cuando este sea interpuesto dentro de los cinco días hábiles siguientes a la sentencia.

Una condena ejemplar y una orden de captura

La decisión del magistrado Jorge Eliécer Cabrera, quien estuvo a cargo de la lectura del fallo, establece la responsabilidad de Jassir en los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas agravado y hurto calificado y agravado, hechos relacionados con el asesinato de Pinto Viloria el 4 de mayo de 2016 en su vivienda en Barranquilla.

El Tribunal, además de la pena de prisión, impuso inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años y libró orden de captura inmediata, la cual fue notificada a la Policía Judicial y a la Policía Nacional para su ejecución. Una vez aprehendida, Jassir deberá ser puesta a disposición del Tribunal en un centro penitenciario oficial.

Lo que sigue

Con la presentación del recurso, el caso pasa a una nueva etapa procesal. Será la Sala Penal de la Corte Suprema la encargada de determinar si ratifica, modifica o revoca la sentencia del Tribunal Superior. Este trámite puede tardar varios meses y será definitivo.

Mientras tanto, las autoridades judiciales tienen la responsabilidad de ejecutar la orden de captura y garantizar que Jassir comparezca ante la justicia, en un caso que ha sacudido a la opinión pública por su trasfondo familiar y sus implicaciones legales.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles