viernes, mayo 16, 2025

Barranquilla toma la delantera por recuperar el consumo de leche en Colombia

Mientras el país reduce su ingesta de lácteos, la capital del Atlántico emerge como pilar clave para revitalizar el sector.

El consumo de leche en Colombia ha venido en picada. Las cifras hablan de una reducción del 9 % en 2023 y del 6 % en 2024, una tendencia que ha prendido las alarmas en toda la cadena productiva del sector lácteo. Sin embargo, un reciente informe de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche) apunta a una leve mejoría en lo que va de 2025: un repunte del 0,9 % en los hogares colombianos.

La buena noticia: Barranquilla y la región Caribe aparecen como actores fundamentales en la reactivación del consumo. No solo por su demanda estable, sino también por la calidad nutricional de la leche producida localmente, con altos niveles de sólidos y nutrientes que la convierten en una de las más competitivas del país.

Según Ana María Gómez Montes, presidenta de Asoleche, la baja en el consumo se debe a una combinación de factores económicos y sociales, incluyendo discursos en redes sociales que desaconsejan el consumo de lácteos, incluso por parte de algunos profesionales de la salud. “Es urgente revertir esta tendencia. La leche es clave para una alimentación balanceada y para la sostenibilidad de miles de familias campesinas”, señaló.

La respuesta institucional no se ha hecho esperar. Asoleche, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, lanzará en los próximos días una estrategia nacional de promoción de lácteos que unirá a productores, comercializadores, médicos y entidades públicas para estimular un consumo informado y equilibrado.

📲 Consulta abierta: Los resultados completos del estudio podrán consultarse desde la web del Ministerio de Agricultura y mediante un código QR.

Con esta iniciativa, Barranquilla no solo se posiciona como un motor económico regional, sino como ejemplo nacional de cómo una ciudad puede impulsar el bienestar alimentario y apoyar la economía rural desde su industria y consumo consciente.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles