jueves, mayo 15, 2025

Trabajos en la Vía al Mar avanzan contrarreloj: Ruta Costera opera en tres frentes para reabrir paso en 15 días

Con jornadas intensas a doble turno, maquinaria pesada en movimiento y un despliegue técnico simultáneo en tres frentes de trabajo, la concesión Ruta Costera busca reabrir en tiempo récord el paso restringido en la Vía al Mar, seriamente afectada en el acceso al puente de Juan de Acosta, a la altura del kilómetro 74+900.

Desde el colapso registrado en la madrugada del 9 de mayo, que obligó al cierre total del tramo que conecta a Barranquilla con Cartagena, los esfuerzos se han concentrado en estabilizar la estructura y recuperar la banca erosionada por el cauce del arroyo que cruza la vía.

Estamos comprometidos con una habilitación segura y rápida. Entendemos el impacto en la movilidad y por eso trabajamos sin pausa”, expresó Natalia Abello, gerente general de la concesión, quien confirmó que los trabajos continúan día y noche.

Tres frentes, un objetivo

trabajos

El plan de acción contempla:

  1. Construcción de un muro profundo de concreto en el lecho del arroyo, diseñado para contener el flujo de agua y evitar nuevas afectaciones.
  2. Refuerzo estructural del puente, con inspección detallada de estribos, aletas y cimentación.
  3. Reconstrucción de la rampa de acceso con materiales especializados que impidan la humedad y garanticen durabilidad.

Según el parte técnico, ya se culminó la excavación total del área afectada —con profundidades que alcanzan los 7 metros— y se realizan intervenciones con tecnología jet-grouting para sellar el cauce y proteger el muro mediante una plataforma de trabajo reforzada con big-bags.

Afectaciones y respuesta

La emergencia ha alterado el tránsito entre dos de las principales ciudades de la región Caribe, generando desvíos prolongados y complicaciones logísticas para el comercio y el turismo. La reapertura, aunque parcial, aliviaría una presión significativa sobre la movilidad regional.

Via al Mar 2

Mientras tanto, la comunidad y las autoridades locales siguen con atención el avance de las obras. Si se cumple el cronograma, el tránsito controlado podría restablecerse antes de finalizar mayo, marcando una rápida respuesta a una emergencia vial de alto impacto.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles