jueves, mayo 15, 2025

Tensión diplomática: EE.UU. critica adhesión de Colombia a la iniciativa china BRI

El Departamento de Estado de EE.UU. calificó de “decepcionante y contraproducente” la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China. Según un portavoz oficial, la medida no aliviará el déficit comercial de 13 mil millones de dólares con China y podría exponer a Colombia a riesgos relacionados con la deuda y la soberanía nacional.

La adhesión de Colombia a la BRI se formalizó el 14 de mayo en Beijing, durante una reunión entre Petro y el presidente chino Xi Jinping. China se ha convertido en el segundo socio comercial de Colombia, superando recientemente a EE.UU. como principal fuente de importaciones. 

gettyimages 2209626178 612x612 1

Este giro en la política exterior colombiana ha generado tensiones con Washington, que teme que la participación en la BRI favorezca a otros exportadores sobre Colombia y desvíe inversiones clave. Además, algunos analistas advierten sobre el riesgo de caer en una “trampa de deuda” similar a la que han enfrentado otros países latinoamericanos. 

El gobierno colombiano defiende la diversificación de alianzas internacionales y su rol como líder regional, aunque su enfoque ha suscitado críticas por falta de consenso y consulta interna. 

La decisión de Petro se enmarca en un contexto de tensiones comerciales con la administración de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles y sanciones a Colombia. Petro ha respondido afirmando que Colombia no es una colonia y ha anunciado medidas de represalia. 

La situación coloca a Colombia en una posición diplomática delicada, equilibrando su relación con dos potencias globales con intereses contrapuestos.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles