jueves, mayo 15, 2025

Secretaría General del Senado publicó la certificación de la votación en la que se hundió la Consulta Popular

La Secretaría General del Senado de la República publicó este miércoles la certificación oficial de la votación que archivó la propuesta de Consulta Popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, confirmando el hundimiento del mecanismo por decisión mayoritaria de la plenaria.

Según el documento oficial, la votación final fue de 96 senadores presentes, con 49 votos en contra y 47 a favor de la iniciativa que buscaba someter a las urnas una consulta ciudadana relacionada con el trámite de la reforma laboral y otros temas sociales.

La certificación se dio a conocer en medio de la polémica generada tras la sesión, marcada por acusaciones de irregularidades en el conteo de votos y señalamientos de fraude por parte de sectores del oficialismo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, incluso denunció públicamente que el secretario del Senado habría modificado el resultado después del cierre de la votación, lo cual ha sido rechazado por voceros del Congreso.

Con la publicación del documento, la Secretaría General del Senado ratifica la legitimidad del procedimiento, cerrando la puerta —al menos formalmente— a la posibilidad de una revocatoria de la votación.

La propuesta de consulta popular, considerada clave por el Gobierno para destrabar sus reformas ante un Congreso dividido, queda archivada. Ahora, la discusión se traslada al escenario político, donde tanto el presidente Petro como sectores del Pacto Histórico han planteado nuevas movilizaciones ciudadanas y no descartan la radicación de una nueva consulta en la próxima legislatura.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, celebró el resultado asegurando que se evitó “un gasto innecesario de 750 mil millones de pesos”, mientras que el presidente Petro, desde China, pidió que el Senado “reviva la votación” —petición que juristas han calificado como jurídicamente inviable.

El hundimiento de esta consulta marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, en un contexto de reformas frenadas, divisiones internas y creciente movilización social. El país sigue expectante.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles