Desde los barrios hasta las aulas, la educación se convierte en promesa de futuro. Este miércoles, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) abrió sus puertas a 2.500 nuevos estudiantes, jóvenes que, con ilusión en la mirada y mochilas llenas de esperanza, inician su formación superior.
La escena se repite en distintas esquinas de la ciudad: padres orgullosos despidiéndose, nuevos compañeros con tímidos saludos y teléfonos que capturan el inicio de una etapa. Muchos de estos estudiantes accedieron gracias a la alianza entre la Alcaldía de Barranquilla, el Gobierno Nacional y la IUB, la cual permitió ampliar la cobertura educativa y sumar 1.000 cupos al programa ‘IUB al Barrio’.
Diego Andrés Villa Vásquez es uno de ellos. Después de más de un año de haberse graduado del colegio, hoy ve su sueño hacerse realidad: «Esta oportunidad cambiará mi vida y la de toda mi familia. Estoy profundamente agradecido», dijo, mientras sostenía su carpeta de inscripción con orgullo.
Grace Paola López Barraza, también beneficiaria, no ocultó la emoción: “Siempre soñé con estudiar en esta universidad. Hoy agradezco a Dios y a todos los que hicieron posible este logro”.
El rector de la institución, Arcesio Castro Agudelo, destacó el compromiso de llevar la educación a donde está la necesidad. En los últimos meses, su equipo recorrió barrios populares de la ciudad, acercando la oferta académica a cientos de jóvenes que, hasta hace poco, veían la universidad como una meta lejana.
“La IUB no solo entrega formación académica, sino también acompañamiento integral. Estamos convencidos de que la educación transforma vidas”, expresó Castro.
Actualmente, la IUB cuenta con 31 programas de pregrado y 10 de posgrado, distribuidos entre tres facultades, y se espera que en 2025 la matrícula total supere los 15.000 estudiantes.
Mientras tanto, en este primer día de clases, el ambiente en la IUB respira futuro: sonrisas, nervios, y el eco de pasos nuevos en los pasillos que anuncian que, en Barranquilla, el conocimiento sigue abriendo caminos.