La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $1.340 millones a Novaventa, empresa del Grupo Nutresa, por vulneraciones sistemáticas a los derechos de los consumidores en sus máquinas expendedoras. Sin embargo, la empresa ostenta certificaciones ISO 14001 e ISO 45001 otorgadas por Icontec, generando interrogantes sobre la utilidad de estos sellos de excelencia.
“Novaventa no incluyó herramientas para hacer seguimiento a quejas o reclamos presentados por los consumidores ni referenció el enlace a la página de la autoridad de protección al consumidor, como lo exige la normativa vigente”, explican en el documento donde se confirma la sanción.
Finalmente, la SIC ratificó su compromiso de velar por los derechos del consumidor, además de verificar el uso responsable de la publicidad y la buena práctica del comercio electrónico confiable y transparente.
La investigación de la SIC reveló 2.671 peticiones, quejas y reclamos en un período de seis meses, evidenciando un patrón sistemático de fallas y falta de información a los consumidores.
¿Cómo es posible que una empresa sancionada por estas prácticas mantenga certificaciones de calidad y gestión?
Este caso pone en tela de juicio el sistema de certificaciones, sugiriendo que se han convertido en meros adornos corporativos desconectados de la realidad operativa de las empresas.
¿Qué valor tienen estos sellos si no garantizan el respeto a los derechos de los consumidores?

Sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor a Novaventa S.A.S., a raíz de las múltiples fallas que fueron reportadas en sus máquinas dispensadoras y la falta de garantías e información para el consumidor – crédito SIC
Es importante mencionar que de querer hacer la solicitud, la empresa puede acogerse a un acto administrativo para presentar un recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor o, de considerarlo, interponer recurso de apelación ante la Delegatura para la Protección del Consumidor, con el fin de que la decisión sea puesta a una segunda revisión.
La filial de Nutresa tiene en Colombia al rededor de 15.000 máquinas dispensadoras de alimentos bajo “Novaventa en la Vía”. Sus ventas por catálogos incluyen productos como cereales, cafés, cárnicos, galletas, chocolates, entre otros.
Por el momento se desconoce algún tipo de pronunciamiento oficial por parte del Novanventa S. A.S. con respecto a esta sanción.
Para aquellas personas deseen interponer algún tipo de petición a la Superintendencia de Industria y comercio y esten en la ciudad de Bogotá deben acercarse a la sede principal o comunicarse a los siguientes números telefónicos y/o direcciones de correo electrónico, teniendo en cuenta las indicaciones especificaciones que la entidad tiene en sus canales de comunicación como su sitio oficial.