El ex Presidente del Senado, Iván Leónidas Name, fue capturado hoy por la Policía en Bogotá, tras una orden emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La detención se produce en el marco de las investigaciones por su presunta implicación en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Detalles de la Captura y la Orden Judicial
La Sala de Instrucción del alto tribunal ordenó la detención de Name debido a su presunta participación en el caso UNGRD. Este miércoles, la Corte Suprema también definirá si determina cárcel para Name y Andrés Calle, ex Presidente de la Cámara de Representantes, ambos líderes parlamentarios entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de julio de 2024.
Implicaciones y Antecedentes
Name y Calle se han convertido en los primeros congresistas en enfrentar una medida de aseguramiento en el marco de las investigaciones contra aforados presuntamente implicados en el saqueo de la UNGRD. Este hecho marca un precedente, ya que nunca antes se había registrado una medida similar contra dos figuras de alto rango en el Capitolio.
Aunque Arturo Char, Presidente del Senado entre 2020 y 2021, fue detenido en septiembre de 2023 por presuntos actos de corrupción, estos habrían sido cometidos fuera de su mandato. El proceso contra Name y Calle se basa en los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Declaraciones y Acusaciones
La investigación se abrió en mayo de 2024, tras las declaraciones de Sneyder Pinilla, ex Subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, y Olmedo López. La Fiscalía ha señalado que López “coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces Presidente del Senado, Iván Name, a través de la Consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova; y la entrega de mil millones de pesos directamente al Representante Andrés David Calle Aguas, quien para entonces era el Presidente de la Cámara, conforme a las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para la época se desempeñaba como Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre”.
Investigación de la Corte Suprema
El alto tribunal ha indicado que la investigación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la UNGRD, en las que habrían intervenido Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes en el momento de los hechos. “Como contraprestación a su gestión, los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del ex Subdirector de Manejo de Desastres de la unidad, Sneyder Pinilla Álvarez”, señaló la Corte.