A 100 días de su inauguración, Asunción, capital de Paraguay, se alista para recibir la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto de 2025, con la participación de más de 4.000 deportistas provenientes de 41 países.
Este certamen, que tuvo su primera edición en Cali en 2021, busca impulsar el desarrollo de los jóvenes atletas del continente. En aquella ocasión, varios colombianos como Cristian Ortega, Natalia Linares y Anthony Rincón brillaron y luego representaron al país en los Juegos Olímpicos París 2024.
Asu 2025 ofrecerá competencias en 28 deportes y 42 disciplinas, incluyendo nuevas modalidades como natación en aguas abiertas, BMX Freestyle, golf, esquí acuático y hockey. Además de medallas, el evento entregará más de 200 cupos clasificatorios individuales y 16 en equipos para los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Los escenarios principales serán el Parque Olímpico de Luque, con más de 100 hectáreas de infraestructura de alto nivel, y la Secretaría Nacional de Deportes, en el centro de Asunción. También se sumarán otras sedes como la Bahía de Asunción, Costanera Sur, Rakiura Resort, el Asunción Golf Club, y dos subsedes en Encarnación.
Las mascotas oficiales, Tito y Tika, representan al gato montés del Chaco paraguayo y simbolizan la unión cultural y deportiva del continente. Bajo el lema “El corazón en los Juegos”, Asu 2025 promete ser una fiesta vibrante de deporte, cultura y juventud.
La ceremonia de apertura se realizará en el Estadio General Pablo Rojas, el más grande del país, con capacidad para 45 mil personas.
Colombia continúa su preparación con miras a repetir el protagonismo alcanzado en la edición pasada, manteniendo vivo el legado de Cali 2021.