jueves, mayo 1, 2025

Barranquilla marcha por los derechos laborales en el Día Internacional del Trabajo

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de ciudadanos comenzaron a congregarse en la tradicional intersección de la avenida Murillo con carrera 4, punto de partida de la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores en la capital del Atlántico.

La marcha, que arrancó hacia las 8:30 a. m., avanza con dirección a la cancha del barrio El Carmen, espacio donde se espera la realización de actos simbólicos, discursos y encuentros culturales en defensa de los derechos laborales y en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.

Este año, la jornada no solo conmemora los 139 años de los mártires de Chicago, sino que también se presenta como una manifestación de apoyo a los cambios estructurales que, según los organizadores, tienen su origen en el estallido social de 2021.

«Este 1° de mayo es una fecha internacionalista y antimperialista, un momento para recordar a quienes entregaron su vida por la emancipación obrera. Hoy seguimos marchando por esas reformas que nacieron en las calles hace cuatro años», expresó Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Atlántico, durante su intervención previa a la salida de la movilización.

dbfba708 0aa6 4a84 862d 9c3f2eded3e7 1

Seguridad y acompañamiento institucional

Para garantizar la tranquilidad durante la jornada, la Policía Metropolitana de Barranquilla desplegó un amplio dispositivo de seguridad en coordinación con autoridades distritales, organismos de socorro y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Desde las 7:00 a. m. fue activado el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se monitorea en tiempo real el desarrollo de las marchas en toda el área metropolitana. Las autoridades también implementaron cierres viales y planes de desvío para minimizar afectaciones en la movilidad.

c3deac87 54a9 4d4b 8c10 386e499000fc 1

Hasta el momento, la manifestación se ha desarrollado de forma pacífica, con presencia activa de sindicatos, colectivos sociales, educadores, trabajadores informales y estudiantes, quienes alzan sus voces por un país más justo y equitativo.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles