martes, abril 29, 2025

Desmantelada banda Los Comapán en Popayán: seis capturados y tres víctimas liberadas por el Gaula Militar y Policía

Fueron incautados 4800 millones de dólares falsos ocultos en una caneca, un paquete de metal granulado que simulaba oro, dos fusiles traumáticos, un vehículo Renault Megane, una motocicleta Bóxer y material de intendencia y comunicaciones utilizado para actividades terroristas.

Unidades del Gaula Militar de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, lograron en las últimas horas la captura de seis presuntos integrantes de la banda criminal Los Comapán y la liberación de tres ciudadanos en el corregimiento de Quintana, municipio de Popayán, departamento del Cauca.

La operación militar se registró mediante un proceso de allanamiento. Además de las capturas y la liberación de las víctimas, se logró la incautación de dos fusiles traumáticos, un radio de comunicación, seis teléfonos celulares, un paquete de metal granulado que simulaba ser oro, una caneca con dólares falsos, un vehículo Renault Megane gris, una motocicleta Bóxer negra y abundante material de intendencia, incluyendo uniformes camuflados, chalecos portaproveedores, camboyanas y otras prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Los capturados pertenecerían al grupo de delincuencia común organizado Los Comapan, responsables de múltiples casos de secuestro y extorsión bajo la modalidad de «falso servicio» en el área metropolitana de Popayán, lo que se ha convertido en un factor de alta inseguridad en la región.

Según las investigaciones, estos individuos estarían implicados en la financiación de actividades delictivas y en la simulación de pertenecer a estructuras de crimen organizado, como las disidencias de las FARC, para afectar a personas naturales y jurídicas del Cauca y otras zonas del país.

Las víctimas habían viajado desde el interior de Colombia para reunirse con un supuesto inversionista interesado en apoyar su proyecto de construcción de locaciones en su municipio natal, siendo engañadas mediante el modus operandi de «falso servicio», una modalidad de secuestro extorsivo que aprovecha la buena fe ciudadana a través del engaño y la manipulación psicológica. Este tipo de delito suele implicar la participación de redes criminales desde establecimientos carcelarios, tercerizando la ejecución del secuestro.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En audiencias concentradas ante un juez de control de garantías, cinco de ellos recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, y uno, quedó con medida no privativa de la libertad.

Este resultado fue posible gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, reflejando la importancia del compromiso ciudadano. Las autoridades reiteran su invitación a denunciar a través de las líneas 147 y 165 del Gaula Militar y del Gaula de la Policía Nacional, con absoluta reserva.

La oportuna denuncia es clave para combatir la extorsión y el secuestro, para que las autoridades actúen de manera rápida y eficaz, a fin de proteger a los ciudadanos. 

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles