Un cambio histórico acaba de ser aprobado por los accionistas de Bancolombia, la entidad financiera más grande del país, que ahora operará bajo una nueva estructura corporativa con la creación del Grupo Cibest S.A., una sociedad matriz que será el nuevo dueño de todas las filiales del banco, incluyendo Nequi, Wenia, Renting, Fiduciaria Bancolombia, Wompi y la banca de inversión.
La decisión, tomada en una asamblea extraordinaria de accionistas en Medellín, marca el cierre de una era de más de 150 años bajo el nombre Bancolombia S.A. como cabeza del grupo financiero. A partir del 23 de abril de 2025, Grupo Cibest tomará las riendas de todas las compañías del holding, una transformación que fue aprobada con el 85,11 % de los votos y que, según la entidad, no afectará las condiciones contractuales de productos como cuentas, créditos o inversiones.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, aseguró que los clientes no verán cambios en sus productos financieros. “No se alteran tasas, plazos, condiciones ni garantías. Este cambio nos permite optimizar el uso del patrimonio y tener más flexibilidad para crecer dentro y fuera del país”, explicó.
Además, Bancolombia dejará de ser una empresa listada en bolsa, lo que implicará que quienes tienen acciones del banco ahora serán accionistas directos del nuevo Grupo Cibest. Se espera que, bajo este nuevo esquema, se implementen beneficios como recompra de acciones y expansión internacional.
¿De dónde surge el nombre Cibest?
El nombre Cibest tiene un origen curioso. Inicialmente se pensó en “BIC” (Banco Industrial Colombiano), nombre que ya usaba una conocida marca de bolígrafos. Así que decidieron invertirlo: CIB, por Colombian Industrial Bank, y le añadieron «best» para reforzar la idea de evolución hacia “lo mejor”.
Este nuevo capítulo de Bancolombia también recibió el visto bueno de los entes regulatorios, como la Superintendencia Financiera, y consolida la expansión del grupo en Latinoamérica, especialmente en Panamá, El Salvador y Puerto Rico, donde opera bajo marcas como Banagrícola, Bam y Bancolombia Panamá.
Para los más de 15 millones de usuarios en Colombia y miles más en la región, la promesa es clara: más innovación, más control estratégico y una plataforma financiera más robusta bajo el liderazgo del nuevo Grupo Cibest.