miércoles, abril 23, 2025

¿Y qué pasó entre Álvaro Leyva y Gustavo Petro?: Exministro lo señala de drogadicto y víctima de chantajes internos

En una carta con tono confrontativo y sin precedentes recientes en la política nacional, el excanciller Álvaro Leyva Durán arremetió contra el presidente Gustavo Petro, al que señala directamente de padecer un “problema de drogadicción”, ser víctima de chantajes internos, y ejercer un gobierno con escasa interlocución con sus ministros.

La misiva, enviada directamente al mandatario, confirma lo que hasta ahora eran rumores que circulaban en voz baja en los pasillos del poder. Según Leyva, la supuesta adicción del presidente quedó evidenciada durante un viaje a París en 2023, en el que Petro desapareció durante dos días sin dar explicaciones. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción”, escribió el exministro. “Momentos embarazosos para mí, mucho más sabiendo dónde había estado”, remató.

El exfuncionario, quien fue clave en procesos de paz anteriores y jefe de la diplomacia hasta comienzos de este año, también cuestionó el liderazgo presidencial, asegurando que Petro no dialoga con sus ministros y que, durante su paso por la Cancillería, jamás se reunió con él para definir la política exterior del país. “Me encontré prontamente que usted no hablaba recurrentemente con sus ministros. Casi nunca”, lamentó.

En otro punto álgido de la carta, Leyva reafirma una de las hipótesis más delicadas que circulan en los círculos políticos: que el presidente estaría siendo chantajeado por miembros de su propio gabinete, particularmente por Armando Benedetti, actual ministro del Interior, y Laura Sarabia, hoy canciller. Ambos, dice Leyva, manejaban el acceso al presidente y, según versiones no confirmadas, estarían en posesión de información comprometedora sobre él.

Uno de los rumores más sensibles gira en torno a un video íntimo de Petro, presuntamente grabado durante la campaña en Cartagena. Aunque nunca ha sido confirmado ni publicado, varias fuentes en la Casa de Nariño aseguran que esa es una de las razones por las que Benedetti y Sarabia siguen en el poder.

Finalmente, Leyva fue tajante en sus recomendaciones: pidió la salida inmediata de Sarabia, Benedetti y del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por su presunto rol en la financiación irregular de la campaña presidencial de 2022, tema que actualmente está bajo investigación.

La carta representa una grieta profunda en el núcleo de confianza de Petro y podría marcar un punto de inflexión en el ya convulso escenario político nacional. Por ahora, el presidente no ha respondido públicamente a las acusaciones de su antiguo canciller.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles