miércoles, abril 23, 2025

Crimen de hombre que media lote de Caribe Verde, ¿Guarda relación con redes de despojo de tierras?

Un nuevo hecho de violencia sacudió al suroccidente de Barranquilla este miércoles, cuando un hombre fue asesinado a plena luz del día mientras realizaba mediciones en un terreno baldío del barrio Caribe Verde.

La víctima, identificada como Luis Felipe Márquez Arrieta, de 34 años, recibió múltiples disparos por parte de dos sicarios que se movilizaban en motocicleta.

El crimen ocurrió exactamente en la carrera 9J con calle 123, detrás del conjunto residencial Brisas del Caribe. Según información preliminar de la Policía Metropolitana, Márquez Arrieta estaba tomando medidas del terreno cuando fue interceptado y ejecutado con al menos tres disparos, dos de ellos en la cabeza.

870a9417 f923 4888 994f 2e2c87fbd0d7 34

¿Un caso aislado o parte de algo más grande?

Lo que más inquieta es el contexto en el que se produce este asesinato. A finales de enero de este año, el medio alternativo Pasa La Voz reveló una serie de denuncias por invasiones sistemáticas en la zona conocida como ‘Ciudad Caribe’, donde varios propietarios afirmaron estar siendo amedrentados por lo que describieron como “invasores profesionales”. Las acusaciones apuntaban a posibles redes organizadas de ocupación irregular de predios, con la presunta complicidad u omisión de algunas autoridades locales.

Hoy, con este crimen que afecta directamente a una persona involucrada en tareas de demarcación de predios —una actividad clave en litigios o procesos de recuperación de tierras— surge la interrogante inevitable: ¿Estamos frente a un nuevo capítulo de una red mafiosa de despojo de tierras que opera en la región Caribe?

Un patrón preocupante

Aunque las autoridades aún no confirman un vínculo directo entre el asesinato y las disputas por tierras, la línea de investigación no se descarta. La apropiación irregular de terrenos es, desde hace años, una práctica tan lucrativa como peligrosa, que ha ganado terreno en el Atlántico, con grupos organizados que utilizan amenazas, violencia y documentos falsos para apoderarse de predios.

Expertos advierten que este fenómeno tiene implicaciones tan graves como las del narcotráfico, y se ha consolidado en zonas urbanas y rurales ante la falta de controles efectivos. ¿Es este el caso de Caribe Verde? ¿Quiénes están detrás de estas estructuras? ¿Por qué se ha tolerado su expansión?

La Policía ha prometido esclarecer los hechos y capturar a los responsables del asesinato. Sin embargo, voces ciudadanas y medios locales exigen que se mire más allá del crimen puntual y se investigue si existe un entramado mayor de corrupción, amenazas y despojo que podría estar detrás de este homicidio.

«No puede ser que alguien que simplemente hace su trabajo, como medir un terreno, termine asesinado de esta manera. Necesitamos saber si esto está conectado con lo que ya venimos denunciando desde hace meses», señaló un líder comunitario del sector que pidió reserva de su identidad por temor a represalias.

Mientras la investigación avanza, el silencio se apodera nuevamente de los lotes vacíos del suroccidente de Barranquilla. Pero la pregunta queda flotando:
¿Fue este asesinato una advertencia disfrazada de crimen común?

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles