martes, abril 15, 2025

Paro de Taxistas en Barranquilla: Protesta Contra Plataformas Digitales y Transporte Ilegal

Este miércoles, Barranquilla se une a la protesta nacional de taxistas en rechazo a la proliferación de plataformas digitales de transporte y la falta de control sobre el transporte ilegal en el país. Los conductores de taxis de la ciudad se han movilizado para exigir a las autoridades locales y nacionales que tomen medidas contra la competencia desleal que representan estas plataformas.

El paro, que afecta el servicio de taxis en varias ciudades colombianas, tiene como principal motivo la falta de regulación en las aplicaciones móviles que permiten a vehículos particulares operar como taxis sin cumplir con las normativas exigidas a los taxistas tradicionales. Según los conductores, este descontrol está afectando gravemente a la economía del gremio y la seguridad de los usuarios.

4bed7fba 1030 4f79 a35f 3a6ac3c1bdd1 13

En Barranquilla, los taxistas han bloqueado puntos estratégicos, como la zona de Murillo entre las calles 2 y 4 y alrededores del Estadio Metropolitano, causando complicaciones en la movilidad de la ciudad. Además, los manifestantes han expresado su preocupación por la falta de intervención por parte de las autoridades, a quienes acusan de no controlar el auge del transporte ilegal.

«El problema no es solo con las plataformas, sino con la desigualdad que nos están imponiendo. Mientras nosotros pagamos impuestos, seguros y seguimos las reglas, otras personas simplemente no cumplen nada de eso. Necesitamos que el gobierno actúe de inmediato», declaró uno de los líderes del paro en Barranquilla.

El gremio de taxistas también ha señalado que el auge de las plataformas digitales ha generado un desequilibrio económico, ya que los conductores de vehículos particulares no están sujetos a las mismas regulaciones y costos que los taxistas formales. La protesta ha cobrado fuerza a nivel nacional, con paros registrados en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde el gremio exige una regulación justa y sanciones para el transporte ilegal.

La Alcaldía de Barranquilla y las autoridades nacionales se han comprometido a abrir diálogos con los representantes del gremio para encontrar soluciones que equilibren las condiciones de competencia en el sector y garanticen la seguridad de los usuarios.

¿Qué medidas adoptarán las autoridades locales para regular las plataformas digitales de transporte?

¿Cómo impactará este paro en el flujo normal de la ciudad y la economía de los taxistas?

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles