La producción de café en Colombia registró un notable crecimiento del 36% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos, la cifra más alta en los últimos 20 años.
Así lo confirmó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), que destacó este resultado como un indicativo de la recuperación del sector cafetero.
En comparación con el mismo periodo de 2024, donde la producción fue de 11,4 millones de sacos, el aumento en la producción refleja un esfuerzo colectivo para superar las dificultades que enfrentaron los caficultores. Germán Bahamón, gerente general de la FNC, destacó que, a pesar de las presiones económicas y del mercado, el Plan de Acción Solidario Cafetero permitió que nunca se dejara de aplicar la garantía de compra, asegurando estabilidad a los productores.
Sin embargo, aunque las cifras son positivas, los efectos de las lluvias de la primera temporada del año aún afectan al sector. El Ideam había previsto que las precipitaciones continuarían hasta mediados de año, lo que podría impactar la cosecha entre octubre y diciembre. A pesar de estos desafíos, Bahamón se mostró optimista, asegurando que Colombia tendrá un primer semestre positivo y seguirá siendo un pilar fundamental de la economía nacional.