miércoles, abril 2, 2025

Carlos Lehder no planea quedarse en Colombia, aclara su abogada Sondra Macollins

Carlos Lehder: Liberado tras llegar a Colombia, su defensa aclara intenciones y situación legal

La abogada del exnarcotraficante explicó que Lehder solo quería regresar al país para relatar su historia como el último miembro del Cartel de Medellín.

486050757 529956630151620 712501247892sdf7306546 n 5

Carlos Enrique Lehder Rivas, conocido por su asociación con el Cartel de Medellín, generó controversia tras regresar a Colombia el pasado 28 de marzo, después de cumplir 33 años de condena en Estados Unidos. Este exnarcotraficante, uno de los primeros extraditados durante el mandato de Virgilio Barco, fue capturado el 29 de marzo, pocos días después de su llegada al país, por una orden de captura relacionada con una condena en Colombia por porte ilegal de armas. Sin embargo, el 31 de marzo, el Juzgado 18 de Ejecución de Pena de Bogotá determinó su liberación, al señalar que dicha condena había prescrito, ya que la pena de 24 años dictada en 1999 ya no era válida.

Defensa aclara sus intenciones y situación judicial

Sondra Macollins, abogada de Lehder, subrayó que el retorno de su cliente a Colombia no tenía la intención de establecerse en el país, sino de contar su historia. Macollins resaltó que Lehder, último miembro sobreviviente del Cartel de Medellín, quería compartir detalles sobre su vida y su vinculación con el narcotráfico, así como sus arrepentimientos. Según la abogada, su cliente deseaba revelar los secretos que conoció sobre las dinámicas del cartel y la relación con la política tanto nacional como internacional.

En cuanto a la situación legal de Lehder en Colombia, Macollins aclaró que los delitos por los que se le acusaba, como el porte de armas de uso privativo de las fuerzas militares, ya no podían ser judicializados nuevamente, ya que el exnarcotraficante había cumplido una condena relacionada con narcotráfico en Estados Unidos, donde fue sentenciado a 135 años y cadena perpetua.

imagen imagen benne copia psd 41 47520481 20250331120941

Un fallo controversial

La liberación de Lehder, un hombre con una vida marcada por su relación con el narcotráfico, ha causado revuelo en Colombia. El exnarcotraficante, que fue condenado en Estados Unidos, ya había cumplido su pena en ese país, lo que ha generado un debate sobre la viabilidad de juzgarlo nuevamente por hechos relacionados con su actividad criminal.

En 2020, cuando Lehder salió de prisión en Estados Unidos, el Estado colombiano tuvo la oportunidad de solicitar su regreso para cumplir con las penas pendientes en Colombia. Sin embargo, debido a que la condena ya había prescrito, no se realizó dicha gestión, lo que dejó abierta la posibilidad de que él pudiera viajar a Alemania, país con el que mantiene vínculos familiares, o regresar a Colombia. Fue esta última opción la que eligió, generando controversia sobre su regreso y su intención de colaborar con las autoridades.

La historia de Carlos Lehder no solo refleja su pasado en el crimen organizado, sino también la compleja relación jurídica entre los países involucrados y las posibles repercusiones de su regreso a Colombia.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles