martes, abril 1, 2025

Periodistas de Santa Marta se reúnen para fortalecer la profesión y su integración

Por David Awad Virviescas

En el marco del Mes de la Mujer, las periodistas de Santa Marta se dieron cita en un encuentro convocado por Patricia García Rangel, presidenta de la Asociación Colombiana de Periodistas del Magdalena (ACPM).

Este espacio no solo sirvió para conmemorar el rol de la mujer en el periodismo, sino también para reafirmar el compromiso con la dignificación de la profesión y la defensa de la libertad de prensa.

Es así como se ha exaltado el rol fundamental de la mujer periodista, y lo más significativo es que, a diferencia de tiempos pasados, la ACP ha logrado integrar, dentro de su estructura administrativa, el privilegio de unir a periodistas veteranos y a las nuevas generaciones bajo un mismo propósito.

Durante la reunión, las asistentes resaltaron la labor de la ACPM como un pilar fundamental en la protección de los derechos de los periodistas y el fortalecimiento del gremio. En un contexto donde el acceso a la información es clave, la actualización en nuevas tecnologías, investigación periodística y tendencias informativas se convierte en una necesidad imperante.

Además, se destacó el papel de las agremiaciones como voz colectiva que representa a los periodistas ante el gobierno, el sector empresarial y otras entidades, garantizando mejores condiciones laborales y espacios de formación.

En el pasado, la ACPM era un espacio exclusivo para los periodistas veteranos con tarjeta profesional. Sin embargo, esa tradición ha quedado atrás, y hoy en día tanto jóvenes como veteranos son parte activa de la Asociación.

Es también importante destacar que, durante más de 16 años, la ACP estuvo anclada en una inercia preocupante, dominada por un panorama sombrío, en el que el letargo parecía prevalecer en todos los ámbitos. Afortunadamente, la nueva Junta Directiva ha logrado inyectar innovación, cambio y transformación a la Asociación, abriendo el camino hacia un futuro más dinámico y prometedor.

La ACPM no solo fortalece el ejercicio periodístico en el Magdalena, sino que también contribuye al desarrollo de una sociedad informada y democrática. Por ello, un número creciente de periodistas ha decidido afiliarse a la organización, reconociendo que la unión y el trabajo conjunto son esenciales para enfrentar los desafíos de la profesión.

Bajo el lema «Por la integración de los periodistas», la ACPM sigue consolidándose como una red de apoyo y crecimiento para quienes ejercen esta labor en la región, promoviendo espacios de encuentro, formación y defensa de los derechos del gremio.

Para concluir, es de vital importancia, en nombre de Pasa La Voz y la Asociación Colombiana de Periodistas del Magdalena (ACPM), expresar un mensaje de aliento a otro destacado exponente del periodismo colombiano, y especialmente de nuestra región: Edgar Pacheco Munive. Le deseamos una pronta y completa recuperación, para continuar disfrutando de su pluma exquisita, que captura la esencia de cada rincón, siempre impregnada de su único estilo y vasto conocimiento.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles