martes, abril 1, 2025

Transportadores bloquean vías en Córdoba: Protesta por incumplimiento de acuerdos

Los transportadores de Sotracor y Tucura exigen solución a compromisos pactados con autoridades locales.

Transportadores del departamento de Córdoba, incluyendo a las empresas Sotracor y Tucura, así como vehículos de transporte público de pasajeros, han iniciado bloqueos en diferentes puntos estratégicos de la región, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las autoridades locales el pasado 20 de enero.

Los manifestantes exigen una serie de medidas que fueron previamente pactadas pero que, según aseguran, no han sido cumplidas. Entre las principales solicitudes figuran la implementación de tarifas diferenciales, una reducción en los costos de los peajes y la reparación de las vías en mal estado.

La protesta, previamente anunciada, surge debido al incumplimiento de los acuerdos con las concesionarias de la Ruta al Mar y la Autopista de la Sabana. El gremio de transportadores exige una reducción del 50% en las tarifas de los pesos, argumentando que los elevados costos están afectando gravemente su economía.

Los manifestantes han señalado que mantendrán los bloqueos hasta obtener una respuesta concreta a sus demandas. Aseguran que la carga económica resultante es insostenible y que las mesas de diálogo previas no han ofrecido soluciones satisfactorias.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha reiterado su disposición al diálogo, destacando que ha trabajado de la mano con la Gobernación de Córdoba y los representantes del sector en mesas de concertación. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo que permita levantar la protesta.

Puntos de bloqueo:

  • Peajes Garzones I y II, en Montería y Cereté.
  • Peaje de San Carlos.
  • Peaje Purgatorio, en la vía hacia Planeta Rica.
  • Peaje Los Cedros, en la vía hacia Arboletes.

Los transportadores han manifestado que la falta de atención a estas demandas ha generado grandes dificultades en el servicio y afectado la economía local. Además, aseguran que los compromisos adquiridos por las autoridades no se han materializado, lo que ha provocado malestar en el sector.

A lo largo de la jornada, se espera que los bloqueos se intensifiquen, afectando la movilidad en varias vías claves del departamento. Las autoridades locales están trabajando para buscar una solución que permita desbloquear las rutas y restaurar el orden en la región.

Este conflicto resalta la tensión existente entre el sector del transporte y las autoridades locales, con las comunidades afectadas por los trastornos en el tránsito.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles