martes, abril 1, 2025

Petro anuncia implementación inmediata de la Reforma a la Salud: «No vamos a esperar al Congreso»

El presidente Gustavo Petro reiteró este martes su firme compromiso con la implementación inmediata de la Reforma a la Salud, un tema que ha generado amplia discusión en el país. En una intervención pública, el mandatario aseguró que las reformas deben ponerse en marcha sin esperar la aprobación del Congreso, argumentando que el actual marco legal ya permite su ejecución, y solo se requiere “audacia y decisión” para llevarlas a cabo.

“Las reformas tienen que implementarse de inmediato. No vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos. Porque se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión”, afirmó Petro, subrayando la urgencia de una reforma estructural en el sistema de salud colombiano.

El presidente también hizo un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que actualmente atraviesan dificultades económicas y operativas. Petro instó a estas entidades a adaptarse a los nuevos cambios que plantea la reforma, sugiriendo que, en caso de que decidan abandonar el modelo actual, podrían reconvertirse en gestores farmacéuticos, un rol más enfocado en la gestión de medicamentos y servicios relacionados.

“Toda EPS que quiera salirse del problema en que ya está, porque por eso quiebran, una tras otra, les invito a que no sigan en ese problema. Que se conviertan en gestores farmacéuticos, les daremos unas misiones y se les pagará por ello. No los vamos a robar”, declaró Petro, en un mensaje claro a las EPS que se han visto afectadas por la crisis financiera que ha golpeado al sistema de salud del país.

El presidente agregó que la reforma busca desmantelar un modelo que, según él, ha fracasado en garantizar una atención de calidad a la población, y destacó la necesidad de transformar la estructura del sistema para hacerlo más accesible y eficiente para los colombianos.

La declaración se produce en un contexto de creciente presión social y política sobre el gobierno, en relación con la reforma a la salud, que ha generado tanto apoyo como resistencia en diferentes sectores del país. Mientras algunos defienden la reforma como una herramienta necesaria para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud, otros cuestionan su viabilidad y las implicaciones económicas que podría acarrear.

El gobierno de Petro ha enfrentado un arduo camino en la tramitación de la reforma en el Congreso, donde se han presentado diversas objeciones y propuestas de modificación. No obstante, el presidente ha insistido en que los cambios son urgentes y no pueden seguir siendo pospuestos por los trámites legislativos.

La implementación de esta reforma es uno de los principales compromisos de la administración de Petro, quien ha prometido cambiar el enfoque del sistema de salud hacia un modelo más preventivo, inclusivo y accesible para todos los colombianos, especialmente los más vulnerables.

El debate sobre la reforma continuará siendo un tema central en la agenda política del país, con implicaciones directas para millones de ciudadanos que dependen del sistema de salud pública para su bienestar.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles