En el salón de eventos de la Plaza de la Paz, sede de la Gobernación del Atlántico, se realizó una destacada conferencia titulada «El Carnaval como Experiencia Humana y Filosófica», organizada por la Universidad del Atlántico a través de su Facultad de Filosofía.
El reconocido escritor, poeta y gestor cultural Guillermo Luis Nieto Molina fue el encargado de impartir esta charla, ofreciendo una perspectiva innovadora y profunda sobre la relación entre el carnaval y la filosofía. En su exposición, exploró cómo las corrientes literarias del existencialismo, la hermenéutica y la fenomenología se reflejan en los actos carnavalescos, abordando así el carnaval no solo como una celebración popular, sino como un fenómeno cultural de gran riqueza filosófica.



Los docentes Numas Armando Gil Olvera, José Gabriel Coley, Jorge Ribón y Dayana de la Rosa fueron los organizadores de este evento, que atrajo a una numerosa audiencia que participó activamente, tanto durante la charla como en las rondas de preguntas y respuestas.
La conferencia ofreció un espacio reflexivo para analizar la relevancia del carnaval en la cultura contemporánea, destacando su capacidad para ser interpretado desde diversas perspectivas filosóficas. Los estudiantes, en su mayoría jóvenes de distintas facultades, estuvieron muy atentos al contenido, formulando preguntas relevantes y mostrando un gran interés en la temática.
Además, los asistentes recibieron dos libros en formato digital del conferencista, los cuales pudieron descargar mediante un código QR, junto con un pito o «pea pea», emblema sonoro del tradicional disfraz de Marimonda, que representa una de las figuras más icónicas del carnaval de Barranquilla.
Los organizadores expresaron su agradecimiento a Guillermo Luis Nieto Molina por su participación y por compartir su vasta experiencia con la comunidad universitaria. Asimismo, extendieron su gratitud a todos los asistentes, cuyo entusiasmo y compromiso con la reflexión académica hicieron de esta conferencia un rotundo éxito.
El evento fue una clara muestra del compromiso de la Universidad del Atlántico con la promoción del debate y la reflexión en la comunidad académica, docente y el público en general. Los organizadores ya anticipan con entusiasmo la siguiente cita programada para el 10 de marzo de 2025, en las mismas instalaciones de la Plaza de la Paz.
En la Universidad del Atlántico, filosofar es, sin duda, hacer historia.