lunes, febrero 24, 2025

“Ser migrante no es ser un criminal”: Canciller Sarabia en 58° Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La canciller Laura Sarabia llegó a Ginebra, Suiza, para participar en el 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organismo en el que Colombia es miembro de la Asamblea General por primera vez en la historia.

En su discurso, la ministra expresó que el consejo “tiene la responsabilidad de proteger a los migrantes, a las mujeres, a los indígenas, a las poblaciones negras, a los que viven en la pobreza, y a los más vulnerables”, y aseguró que “ninguna persona migrante es ilegal, en todos los rincones del mundo el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos. Ser migrante no es ser un criminal”.

La Canciller Sarabia expuso el ejemplo de Colombia en materia migratoria, afirmando que a pesar de los múltiples desafíos “hemos optado por diseñar una política de integración, regulación e inclusión de la población migrante”, y que la base del éxito de dicha política es “reconocer que los y las migrantes tienen dignidad y que sus derechos humanos deben ser irrestrictamente respetados, sin importar su situación legal”.

Asimismo, la jefa de la diplomacia colombiana propuso ante el consejo medidas contundentes que impidan que el discurso que considera a los migrantes como criminales se convierta en la base de las políticas migratorias, y que por el contrario, convierta el discurso de los derechos humanos en una realidad para quienes viven esa situación.

Por último, la ministra expuso que Colombia buscará que el consejo reconozca que la protección de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y marginadas «está ligada a medidas eficaces de mitigación y adaptación, que deben garantizar tanto la justicia climática como la dignidad humana”.

Colombia, como miembro de la Asamblea General desde enero de 2025 y por los siguientes tres años, hará parte de las deliberaciones y debates más importantes a nivel mundial en materia de derechos humanos, y deberá participar activamente en los periodos ordinarios y en las sesiones especiales que se convoquen.

WhatsApp%20Image%202025 02 24%20at%206.06.51%20AM%20%281%29 0

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles