La carretera troncal del Caribe, que conecta el corregimiento de Palomino con la ciudad de Maicao, fue habilitada nuevamente para el tránsito vehicular después de que se alcanzara un acuerdo entre los gobiernos de Riohacha, La Guajira, la nación a través del viceministerio del Interior y los representantes de los campesinos, indígenas y afrodescendientes que habían iniciado un paro con bloqueos viales el lunes 10 de febrero.
El paro se originó como protesta por la falta de soluciones en temas como la entrega de tierras a campesinos y los problemas derivados de los contratos del ICBF. Durante la jornada de protestas, los manifestantes realizaron bloqueos en poblaciones como El Ebanal y Campana Nuevo. Las negociaciones comenzaron temprano en la mañana con la participación del gobernador Jairo Aguilar Deluque y autoridades locales, quienes lograron avanzar en las conversaciones tras varios intercambios de propuestas y compromisos.
![Carretera troncal del Caribe habilitada tras acuerdo con manifestantes en La Guajira 1 cf19cb7b 7fcf 4157 9efe e7c8d51c9b31 21](https://pasalavozbq.com/wp-content/uploads/2025/02/cf19cb7b-7fcf-4157-9efe-e7c8d51c9b31-21.jpg)
El líder social Henry Redondo explicó que la jornada fue exigente y prolongada, pero finalmente, después de más de 36 horas de protestas, se alcanzaron compromisos con el Gobierno. No obstante, los manifestantes dejaron claro que si no se cumplen los acuerdos en un plazo de tres meses, podrían regresar a las vías. Mientras tanto, en el sur de La Guajira, los bloqueos serán levantados de manera gradual, esperando una reunión con el director de la Agencia Nacional de Tierras para definir la entrega de tierras en la región.