martes, febrero 11, 2025

Inauguran 15 km y comienzan obras en 22 km más de la Vía de la Agricultura en el sur del Magdalena

Desde los tiempos de Bolívar las vías del Magdalena no habían cambiado, llegaron Caicedo y Martínez de Fuerza Ciudadana y transformaron esta realidad: Inaugurados 15km e iniciaron trabajos en 22km más para toda la Vía de la Agricultura Guamal – Astrea ¡Lo prometimos, lo cumplimos!

IMG 20250211 WA00121

La Vía de la Agricultura, Guamal – Astrea, fue considerado por Carlos Caicedo como un proyecto de importancia estratégica para todo el Sur del Magdalena por el componente que le aporta a la economía local basada en la producción agropecuaria, beneficiando a los campesinos que cultivan el pancoger, cítricos, mango, yuca, maíz, patilla y ahuyama; y a los ganaderos que sacan los cántaros de leche de sus fincas. El exgobernador diseñó, financió y empezó la construcción de la Fase 1 de 15km, y gracias a la continuidad lograda con Rafael Martínez, se empezarán 22km más.

IMG 20250211 WA00191

La inauguración de los 15km y el inicio de obra de los otros 22km, se dio este domingo en medio de la alegría de centenar de magdalenenses de toda la subregión y vecinos de los departamentos del Cesar y Bolívar, pues, esta es una vía, que reducirán los tiempos de desplazamiento en los trayectos desde Guamal.

IMG 20250211 WA00181

“Yo encontré en el Magdalena un tsunami de obras que dejó en ejecución Carlos Caicedo , nuestro compromiso con el pueblo fue terminarlas y continuar con la transformación prometida desde 2020. Aquí estamos honrando la palabra, entregamos la fase 1 de proyecto contó con una inversión de $59.530 millones y que beneficiará a 77 mil personas; e iniciamos las obras de la fase 2, con la que culminaremos toda la Vía de la Agricultura”, explicó el gobernador Rafael Martínez.

La vía, construida en tiempo récord, fue catalogada por el mandatario como un “acto de justicia con los que murieron en esta vía tratando de ser llevados a otros lugares por su enfermedad, también con los campesinos que cayeron en la pobreza a causa de tantas cosechas perdidas, con los cientos de jóvenes que abandonaron la escuela porque no tenían cómo llegar a un salón de clases. Fuerza Ciudadana escribe una nueva historia en este territorio, desterramos el fantasma del barro que atollaba hasta los caballos y mulos”.

La obra beneficia directamente a los habitantes de sectores como Rinconada, Playas Blancas, Santa Teresita, BellaVista, Pedregosa, La ceiba, el corregimiento Sitionuevo, el corregimiento Salvadora, Athoviejo, Ricaurte, Urquijo, Guaimaral, Villanueva, San José de Paraco. En el Km 16 los amigos de San Pedro, y demás zonas rurales del sur y de los departamentos de Bolívar, como Mompox, San Fernando, Margarita y Atillo de Loba en Bolívar; y Cesar, como Astrea, Arjona y El Paso.

IMG 20250211 WA00141

A través de la Revolución de la Productividad, los proyectos de Vías del Cambio, en estos 5 años del gobierno popular A través del programa Vías del Cambio, se han intervenido 963 km, y se han destinado para ello $392 mil millones, de los cuales $157 mil millones fueron para consolidar la ampliación de la red vial secundaria, además $113.752 millones en mejoramiento de la red terciaria.

Otro gran proyecto que tiene el sello de Fuerza Ciudadana es la APP de 49,5 kilómetros fue la doble calzada Ciénaga – Barranquilla por $2,7 billones que cuenta con una compensación sin precedentes en el país que contempla una inversión de $100.000 millones para reasentar dignamente 700 soluciones de vivienda en dos islas palafíticas, que favorecerán a 3.500 personas.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles