jueves, febrero 6, 2025

En el Pacífico sur, interceptado el primer semisumergible del año con más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína

Con esta incautación, se evitó el ingreso de más de 76 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes y la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo.

En lo corrido del año, la Armada de Colombia ha incautado 25 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Pacífico colombiano.

En el desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, unidades de la Armada de Colombia, con apoyo de una aeronave de los Estados Unidos, llevaron a cabo la interdicción de un artefacto semisumergible tipo LPV (Embarcación Bajo Perfil o Low Profile Vessel, por sus siglas en inglés), que transportaba a bordo 2.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína y era tripulado por tres sujetos; dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana.

En medio de difíciles condiciones meteomarinas en la zona, los Marinos de Colombia localizaron la embarcación sospechosa, tripulada por los tres hombres y, tras una rápida maniobra, el personal militar interceptó el semisumergible, hallando en su interior, 111 bultos de diferentes formas y tamaños, al parecer con sustancias ilícitas.

Durante el procedimiento, el artefacto sufrió fallas mecánicas en los motores, impidiendo su navegación, lo que provocó su hundimiento en el lugar.

Posteriormente, los individuos y el material incautado, fueron trasladados a bordo de una Unidad de Reacción Rápida – URR, de la Institución Naval hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde personal del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a los paquetes, determinando que se trataba de 2.276 kilogramos clorhidrato de cocaína.

Los tres sujetos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.

Con este contundente golpe, dejaron de ingresar más de 76 millones de dólares a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región y se evitó la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de la soberanía nacional, disponiendo sus capacidades humanas y logísticas para contrarrestar estas actividades ilegales en el Pacífico colombiano.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles