¿Quién es Juan José Zúñiga, el comandante del Ejército de Bolivia que fue detenido tras liderar el intento de golpe de Estado?

El general asumió el mando en noviembre de 2022. Esta semana lanzó duras críticas contra el expresidente Evo Morales.

Las Fuerzas Armadas pretenden restructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que ya están 30 o 40 años manejando el país”, dijo este miércoles a las afueras del palacio de Gobierno en La Paz, el comandante del Ejército de Bolivia, el general Juan José Zúñiga.

Este militar de alto rango lideró las tropas del Ejército boliviano hasta la Plaza Murillo en su intento por tomarse la sede presidencial. Poco después de su intentona golpista, medios locales bolivianos anunciaron que el militar fue detenido por las autoridades.

Antes de estas detenciones y la retirada de los militares, cuando la prensa le preguntó si se trataba de un golpe de Estado, Zúñiga se limitó a afirmar que querían “recuperar la democracia”. Mientras Zúñiga se pronunciaba se escuchaban de fondo los lanzamientos de bombas lacrimógenas en la plaza principal de La Paz.

Las amenazas que había lanzado Zúñiga

Las Fuerzas Armadas pretenden restructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que ya están 30 o 40 años manejando el país

Así las cosas, el general Zúñiga protagonizó uno de los episodios más críticos en la política reciente boliviana. De hecho, desde inicios de esta semana ya había elevado la tensión al máximo al lanzar duras críticas contra el expresidente Evo Morales y amenazar con tomarse la sede de la presidencia.

En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.
“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo Zúñiga durante esa charla periodística.

Por estas declaraciones, desde este martes empezaron a circular rumores sobre la probable destitución de jefe del Ejército, en el cargo desde noviembre de 2022, y que se opone tajantemente a Morales.