Llamado del Distrito a padres de familia: vacunar a niños y adolescentes en estas vacaciones 

  • Habilitados más de 60 puntos para aplicar dosis de refuerzo.
  • Importante revisar el carné de vacunación si va a viajar.


Con más de 60 puntos de vacunación disponibles, la Alcaldía de Barranquilla hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores, para que los niños, niñas y adolescentes se pongan al día con las vacunas en estas vacaciones y así estén protegidos de muchas enfermedades que pueden ser graves.
 
La época de vacaciones de mitad de año coincide con una temporada de lluvias y cambios bruscos de clima, que pueden afectar el bienestar de las personas con infecciones virales respiratorias, por lo cual se hace necesario iniciar, continuar y completar las vacunas que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), que contiene 21 biológicos para prevenir 30 enfermedades.
 
“Estas vacunas se aplican de manera gratuita, sin barreras de acceso en los PASO, los CAMINO y en las IPS vacunadoras; por eso es importante que en este receso escolar lleven a sus niños a vacunar y si van a viajar revisen los esquemas de vacunación para asegurarse de que toda la familia esté protegida”, expresó Stephanie Araujo Blanco, secretaria distrital de Salud.
 
También recalcó la importancia de aplicar los refuerzos, algunas vacunas requieren de 2 y 3 dosis. “Es necesario completar el esquema para asegurar la efectividad de la vacuna, porque en muchos casos le aplican la primera dosis y no regresan más al punto de vacunación”, agregó la funcionaria.
 
Las vacunas disponibles del PAI: Pentavalente (Difteria-Tosferina-Tétano o DPT), Influenza, Polio, Rotavirus, Neumococo, Sarampión, Rubéola, Hepatitis A y B, Fiebre Amarilla, Varicela y las vacunas contra el virus del Papiloma Humano (VPH) y covid-19.
 
La población beneficiaria en el Distrito de Barranquilla es la siguiente: 

  • Población infantil, menor de 6 años.
  • Mujeres gestantes y en edad fértil de 10 a 49 años.
  • Población susceptible para covid.
  • Niños de 9 años contra Virus de Papiloma Humano.
  • Niñas de 9 a 17 años contra Virus de Papiloma Humano.
  • Adultos mayores de 60 años con Influenza y covid.
  • Talento humano en salud. 

Recomendaciones para evitar enfermedades

  • Mantener el esquema de vacunación completo, especialmente contra la influenza y covid.
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Usar tapaboca, si presenta algún síntoma respiratorio.
  • Consumir abundantes líquidos.
  • No se automedique.
  • Ante síntomas severos de infección respiratoria, diríjase al centro de salud más cercano. 

Para cualquier información adicional, la Secretaría de Salud tiene disponible la línea telefónica 605-3793333.