¡En Apure bajó el nivel de inundación! Gobernación del Magdalena sigue haciendo presencia en el corregimiento apoyando la atención de los damnificados

Desde el momento del desbordamiento del arroyo ‘Niño Rodríguez’ y la quebrada ‘Chimicuica’, el gobierno departamental ha estado diligente en acompañar las acciones que adelantan la alcaldía municipal de Plato, primer respondiente de la emergencia, y los organismos de socorro. Por directriz del gobernador Rafael Martínez se entregarán ayudas alimentarias y no alimentarias a las familias afectadas.

Como parte de la ruta de acompañamiento a las acciones desplegadas por los cuerpos de socorro y la Alcaldía del municipio de Plato, a quien le corresponde primariamente establecer un plan de contingencia para atender los efectos del desbordamiento o pérdida del cauce del arroyo ‘Niño Rodríguez’ y la quebrada ‘Chimicuica’ , funcionarios de la Gobernación del Magdalena continúan haciendo presencia en el corregimiento de Apure, donde si bien ya bajó el nivel de anegación, aun queda la asistencia a los damnificados.

El mismo gobernador Rafael Martínez llegará en las próximas horas al corregimiento con ayudas alimentarias y no alimentarias para las familias que fueron censadas por las instituciones humanitarias. El mandatario ha dicho que continuará la asistencia médica por parte de profesionales de la salud de los Equipos Básicos del Hospital Fray Luis de León, quienes han atendido diferentes urgencias desde las primeras horas del miércoles cuando se conoció la emergencia.

El gobernador Martínez reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Apure, por eso sigue estando a disposición de las labores de respuesta el banco de maquinaria amarilla del departamento. La Gobernación es parte importante del Puesto de Mando Unificado (PMU) que fue instalado con presencia de las autoridades locales y nacionales para enfrentar esta situación, que pretende reducir al máximo los riesgos asociados con el fenómeno de La Niña.

En este momento la Institución Educativa Departamental Rosa Cortina Hernández está siendo utilizada como albergue, allí docentes y miembros de la comunidad han organizado ollas comunitarias para solventar la alimentación de los que han sido evacuados, especialmente los menores.

Es oportuno remarcar que según lo informado por el área funcional de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena, por las precipitaciones de la noche del martes y parte de la madrugada del miércoles, los dos afluentes que rodean la población sobrepasaron los niveles de la cota de la vía, ocasionando inundación en viviendas y zonas de cultivo de pancoger y de ganadería.