A pesar de la crisis, Gobierno y ELN continuarán diálogos de paz

Al término de la reunión extraordinaria en Venezuela, la delegaciones del Gobierno y el ELN pactaron que entre el 20 y 25 de mayo tendrán nuevos encuentros para continuar los diálogos de paz.

Finalizó la reunión extraordinaria entre el Gobierno y la guerrilla ELN sin mayores anuncios sobre la crisis por la que actualmente atraviesa la Mesa de Negociación. El encuentro tuvo lugar en Caracas, Venezuela, y desde allí, ambas delegaciones emitieron tres comunicados con fecha del 22 de abril de 2024.

En primer lugar, las delegaciones esperan recibir el informe Modelo de Participación, Plan Nacional de Participación y Recomendaciones. Asimismo, esperan firmar el acuerdo sobre el primer punto de la Agenda de Diálogos.

“Agradecemos al pueblo y al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por acoger las labores de la Mesa de Diálogos para la Paz, así como la ayuda de los países garantes, de los acompañantes permanentes y del Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (GPAAC)”, finaliza el comunicado.

El anuncio se da justo días después de que la Delegación del ELN pidiera suspender de lo que denominan como “diálogo paralelo” con el Frente Comuneros del Sur en Nariño. “Esta política de Paz Total del gobierno que insiste en el fracasado modelo pacificador impuesto con perfidia, va en contravía del Acuerdo de México, por lo cual el ELN la rechaza”, se lee en la misiva firmada en Caracas el 19 de abril.

La tensión en la Mesa provocó que el pasado 11 de abril, esa guerrilla anunciara en un comunicado que se suspendía el séptimo ciclo de negociación con el Gobierno previsto para el 12 de abril. Asimismo, aplazaron hasta ahora la reunión extraordinaria que tenían pactada.

El mensaje de la Delegación del ELN ha sido suspender los diálogos en Nariño para darle continuidad a la Mesa. “Para salir de esta crisis del proceso de paz, el gobierno debe renunciar a la perfidia y retornar a cumplir los Acuerdos de la Mesa con el ELN”, escribió la delegación del ELN en un comunicado anterior.

Sin embargo, en los comunicados emitidos por ambas delegaciones al término de la reunión extraordinaria de este 22 de abril, no hubo mayores detalles sobre la crisis en la Mesa. Tampoco se hizo referencia a las conversaciones de paz en Nariño.

En el evento de cierre, el representante de la delegación del Gobierno, Horacio Guerrero, y la representante del Eln, Violeta Arango, leyeron un comunicado para rechazar el asesinato del líder social Narciso Beleño.