Armada de Colombia evita contaminación con estupefacientes de buque de alto bordo

La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, evitó la contaminación con clorhidrato de cocaína de un buque de alto bordo que se encontraba en el Muelle de la Sociedad Portuaria del Distrito Especial de Buenaventura, en el Valle del Cauca.

Con información que manejaba la Institución Naval, se determinó una posible contaminación en una de las cajas de mar del buque. De inmediato, hasta el lugar se trasladó una unidad de la Estación de Guardacostas de Buenaventura con buzos.

Durante la inspección subacuática el personal militar, localizó al interior de las cajas de mar de la embarcación, siete bultos que por sus características se asemejaría a sustancias ilícitas. El material fue trasladado hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura y dispuesto ante el Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, el cual llevó a cabo la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando que los paquetes contenían clorhidrato de cocaína con un peso de 200 kilogramos.

Con esta operación, la Armada de Colombia evitó que más de seis millones de dólares ingresaran a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano y la distribución de 500 mil dosis en las calles del mundo.

La Armada de Colombia continuará adelantando operaciones que le permitan contrarrestar el uso ilegal del mar y las embarcaciones para el transporte de alcaloides, al tiempo que mantendrá su ofensiva para neutralizar cualquier modalidad utilizada por las organizaciones delictivas, que pretenden transportar alcaloides hacia los mercados internacionales.