Camacol asegura que en el país el déficit de vivienda en Colombia afecta a 1,3 millones de hogares

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) hizo un llamado desde Cartagena para incrementar el inicio de obras de vivienda en el país, con el objetivo de atender el déficit habitacional que afecta a 1,3 millones de hogares, según informó el presidente del gremio, Guillermo Herrera.

Herrera señaló que actualmente el inicio de obras de vivienda se encuentra por debajo de las 130 mil unidades al año, una cifra insuficiente para cubrir la formación de hogares estimada en cerca de 370 mil por año, así como para atender el déficit cuantitativo de vivienda.

Una población dinámica requiere de un sector de la construcción que amplíe su producción en el tiempo y de instrumentos de política que permitan que cada vez más colombianos puedan ser propietarios”, apuntó Herrera.

El dirigente gremial destacó el papel de los empresarios de la construcción y la amplia oferta de vivienda en el país, que registra cerca de 170 mil unidades disponibles para la venta. También resaltó el apoyo de la banca, que ha promovido reducciones importantes en las tasas de interés para la adquisición de vivienda.

Sin embargo, Herrera enfatizó en la necesidad de impulsar programas públicos de vivienda, a nivel nacional y local, para generar una reactivación pronta y efectiva del sector. Según estimaciones de Camacol, con una inversión pública adicional de $1 billón se movilizaría cerca de $40 billones en ventas, lo que impulsaría más de 270 mil empleos por año durante cuatro años.