Distrito recupera espacio público y traslada vendedores a nueva galería comercial

La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público de Barranquilla, con el respaldo de la Policía Metropolitana, ha culminado exitosamente la recuperación de 1.740 metros cuadrados en la carrera 43 entre calles 34 y 37. Esta acción forma parte del traslado de 150 vendedores estacionarios que, a partir de este sábado, tendrán su lugar en la nueva galería comercial ‘El Marquetero’, ubicada en la carrera 43 entre calles 38 y 39.

El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Angelo Cianci, destacó que este traslado busca dignificar el oficio de los comerciantes, quienes durante años han ocupado los andenes y aceras de la ciudad. Esta medida responde a la política del alcalde Alex Char de ordenamiento urbano y respeto al espacio público.

El proceso de recuperación del espacio público contó con la participación activa de Asovendedores, el gremio que representa a los comerciantes del Centro de Barranquilla. La apertura oficial de la galería comercial ‘El Marquetero’ está prevista para este sábado y se espera que esta iniciativa contribuya al embellecimiento y ordenamiento de la ciudad.

Ha sido un proceso extenuante, pero Al mismo tiempo motivador gracias a la Alcaldía y al alcalde Alex Char, hoy 150 vendedores, pequeños comerciantes cambiaran sus chazas y el espacio público por un local que dignificará sus vidas y actividades comerciales”, dijo a través de redes sociales.

Del grupo hacen parte marqueteros, vendedores de pescado y coleccionistas de música, entre otras actividades.

Jornada de recuperación del espacio público en la carrera 43 entre calles 34 y 37.
Jornada de recuperación del espacio público en la carrera 43 entre calles 34 y 37.

La jornada de anoche con intervención del Distrito para terminar de recuperar el espacio público comenzó a las 7 de la noche y se extendió hasta la madrugada de hoy.

Cianci recordó que en la galería comercial ‘El Marquetero’, ubicada en la carrera 43 entre calles 38 y 39, cada uno de los vendedores tendrán un espacio óptimo, después de muchos años de trabajar a sol y lluvia.

“Queremos invitar a los barranquilleros para que apoyemos a estos comerciantes que ofrecen productos de alta calidad y a precios accesibles”, dijo.

En ese sentido, el presidente de Asovendedores declaró que este proceso de reubicación definitiva no dignifica sus actividades, sino que implica el proceso de transformación de la informalidad a la formalidad.