Fiscalía le responde a Cielo Rusinque frente a presuntos seguimientos

El ente investigador entregó detalles sobre el trabajo que adelantaba el CTI cerca de la vivienda de la funcionaria.

Luego de que Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, denunciara que supuestos carros del CTI estuvieron cerca a su vivienda tomando fotos, la Fiscalía General de la Nación se pronunció al respecto de esta situación.

A través de un comunicado de prensa, el ente investigador señaló que el pasado 27 de noviembre recibieron una denuncia por parte de Rusinque Urrego sobre la presencia del Cuerpo Técnico de Investigación en el conjunto residencial donde habita con su núcleo familiar.

“Ese mismo día la Fiscalía le remitió un correo electrónico informándole que su denuncia había sido asignada a un despacho de la Seccional Bogotá, el cual asumió la investigación, e indicándole el número de noticia criminal”, indicó el ente acusador.

En el documento, la Fiscalía también señala que el 1 de febrero de este año, la funcionaria radicó un escrito de ampliación de denuncia afirmando que un dron estuvo frente al cuarto de su hijo, por lo que el 5 de ese mismo mes, la investigadora asignada al caso citó a la denunciante para escucharla en diligencia de ampliación de denuncia y la entrega de material probatorio. La citación quedó para este lunes a las 08:00 a.m, pero la funcionaria no se presentó.

La Fiscalía confirmó que el grupo del CTI que estaba cerca de la vivienda de la funcionaria estaba adelantando un proceso penal contra un grupo delincuencial y no contra la ella.

“Es importante destacar que con ocasión a las fotografías y el escrito publicado en redes sociales por la señora Rusinque, se logró constatar que las personas relacionadas son servidores adscritos al CTI que se encontraban cumpliendo una orden a Policía Judicial emanada por una fiscalía Especializada – GAULA, que adelanta un proceso penal contra un grupo delincuencial dedicado a la extorsión”, señaló el ente investigador.

A su vez, agregó que “en desarrollo de ese proceso investigativo se han realizado diversas actividades de Policía Judicial que permitan la ubicación de los presuntos implicados. Dentro de ese radicado se encuentra vinculada una persona que registró como dirección de ubicación el conjunto residencial donde la señora Rusinque manifiesta residir. Por todo lo anterior, las actividades judiciales que se han adelantado no están relacionadas con la funcionaria y todas ellas cuentan con los controles previos y posteriores respectivos ante los jueces de control de garantías”.

En el documento, la Fiscalía también sostiene que en ningún momento los miembros del CTI ingresaron al Conjunto Residencial, ni preguntaron por el lugar de residencia de la jefe de la Superindustria.

La denuncia

Este domingo, la funcionaria publicó un hilo en la cuenta de X, antes Twitter, donde dio a conocer que temía por su integridad y la de su familia por la presencia de hombres armados, quienes se identificaron como funcionarios del CTI de la Fiscalía.

“El pasado 21 de noviembre llegaron al edificio donde resido tres hombres, ostensiblemente armados, en una camioneta blanca de platón de placas DIW 690, identificándose ante el portero como miembros del CTI, con una actitud sospechosa, según lo informado por el mismo portero a preguntar particularmente por la torre en la que resido con mi familia y el sistema de seguridad del edificio; tal como, cuántas porterías existen y formas de acceso. Distrayendo la atención del portero, tomaron fotos tanto de la portería como del sector donde se encuentra mi apartamento”, trinó la funcionaria adjuntando fotografías.