Se hunde la Vía al Mar que conecta a Barranquilla con Cartagena

Un tramo crítico de la Vía al Mar, que conecta Barranquilla con Cartagena, ha experimentado un colapso significativo este fin de semana, generando preocupación entre los residentes y usuarios de esta importante ruta. El incidente según conoció Pasa La Voz, ocurrió en las inmediaciones de El Santuario, en jurisdicción del municipio de Tubará.

Colapso de 300 Metros por Corrientes de Agua

Aproximadamente 300 metros de la calzada proveniente de la capital de Bolívar se han visto afectados por el hundimiento, atribuido a las corrientes de agua que han socavado la base y subbase del corredor vial. Esta situación ha provocado interrupciones en el tráfico vehicular y ha generado un evidente malestar en la comunidad.

Impacto en la Movilidad y Riesgo de Siniestralidad

Con la infraestructura comprometida, el tráfico vehicular en el área ha experimentado congestionamientos considerables, afectando la movilidad de quienes transitan por la Vía al Mar. Residentes locales expresaron a Pasa La Voz su preocupación, señalando que la situación persiste desde hace varios días, aumentando el riesgo de incidentes viales en la zona.

Reclamos de la Comunidad por Demoras en Atención

Usuarios de esta vía, consternados por la magnitud de los daños, han compartido imágenes que evidencian el estado crítico de la carretera. Algunos expresaron su frustración ante lo que consideran falta de atención oportuna por parte de las autoridades responsables. “Esta es una vía prácticamente nueva y ya tiene daños de esta magnitud y mucha desatención. No vemos la garantía del trabajo realizado ni entendemos por qué tanta demora en atenderlos”, manifestó un usuario afectado a Pasa La Voz.

Acciones de las Autoridades y Llamado a la Prevención

Las autoridades locales están trabajando en el lugar para evaluar la magnitud de los daños y diseñar un plan de acción para la pronta recuperación de la vía. Desde Pasa La Voz se hace un llamado a los conductores a utilizar rutas alternas y a mantenerse informados a través de fuentes oficiales para evitar contratiempos en sus desplazamientos.

Se espera que las autoridades emitan actualizaciones periódicas sobre las medidas tomadas para la rehabilitación de la Vía al Mar.