Tensión diplomática entre Colombia e Israel: Canciller Álvaro Leyva exige disculpas del embajador Israelí

En un giro alarmante de los acontecimientos diplomáticos, el Canciller de Colombia, Álvaro Leyva, ha expresado de manera contundente su descontento con el embajador de Israel en el país, llamándolo a ofrecer disculpas como mínimo y considerando su comportamiento como “patanería insensata” y “vergüenza“. Estas declaraciones se dan en medio de una creciente tensión entre ambas naciones.

Leyva destacó que “la historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con Gustavo Petro, Presidente de la República“. Además, subrayó la necesidad de que el embajador israelí se disculpe y, en última instancia, se retire del país, señalando que los asuntos diplomáticos requieren inteligencia y respeto mutuo, ya que están en juego los intereses de los Estados.

Esta fuerte declaración del Canciller Leyva surge en un momento crítico de la relación bilateral, tras las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, que han sido percibidas como hostiles y antisemitas por el Gobierno de Israel. Petro no ha condenado el reciente ataque terrorista de Hamás contra Israel, el más grave en su historia, y ha utilizado términos polémicos al referirse a los israelíes.

Uno de los mensajes más controvertidos de Petro se refiere a la comparación entre Auschwitz y Gaza, lo que ha generado un rechazo generalizado, incluso por parte de Estados Unidos. La Embajadora Deborah E. Lipstadt, enviada especial para combatir el antisemitismo, condenó enérgicamente las declaraciones de Petro y le instó a condenar a Hamás, una organización designada como terrorista, por sus acciones en la región. Estados Unidos ha manifestado su sorpresa y preocupación ante las comparaciones del presidente colombiano entre el Gobierno israelí y el régimen genocida de Hitler.

Este deterioro de las relaciones entre Colombia e Israel plantea un desafío diplomático que requerirá esfuerzos significativos para su resolución. La comunidad internacional sigue de cerca esta tensión y espera una respuesta adecuada por parte de ambas naciones involucradas.