Gobernadora Elsa Noguera hace el llamado: “Gratuidad es decisión del Consejo Superior”

Gratuidad será estudiado este jueves por el máximo organismo.

Tras el plantón en el primer piso de la Gobernación del Atlántico y uno de los estudiantes de la Universidad permanece en huelga de hambre, la Gobernadora Elsa Noguera hizo un llamado al diálogo a los estudiantes y evitar las vías de hecho.

Al anunciar que esta tarde se cumplirá una reunión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico y al tiempo que hacía una invitación al diálogo, la Gobernadora señaló que se busca “lograr un consenso”.

“Estos temas se resuelven en el Consejo Superior que es el organismo encargado de estos asuntos”, dijo.

Añadió que 10 días atrás se reunieron con líderes estudiantiles que expresaron sus observaciones sobre el tema.

Anticipó que “la propuesta que vamos  a llevar al Consejo Superior es que se mantenga la gratuidad en el primer semestre de 2023 completa para todos los estudiantes. Y que partir del segundo semestre de 2023 se cobije a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, incluidas las excepciones que coloca el Ministerio de Educación”.

“Sin embargo, quedarían por fuera los estudiantes de los 4, 5 y 6. Son familias que tienen la posibilidad de pagar la matricula de UniAtlántico, que además, es bastante económica si se compara con lo que pagan las universidades privadas”, explicó. 

Sobre la denuncia de estudiantes en el sentido de que a varios de ellos les están llegando pagarés para cancelar lo correspondiente a las matrículas de primer y segundo semestre de 2023, la Gobernadora dijo que “eso no es posible porque hay gratuidad”. “No sabemos qué tipo de pagarés le están llegando”.